SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
MISIONES: LA EXPLOTACIÓN ECOLÓGICA DE PIEDRAS PRECIOSAS
03/10/2013

Explotación ecológica en la mina de piedras preciosas Santa Catalina

Misiones Online

Misiones presenta cientos de lugares naturales para descubrir, y a pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú se encuentra la más importante mina de explotación “ecólogica” de piedras semi-preciosas y preciosas, taller y exposición.

La fábrica de artesanías en piedras preciosas "Santa Catalina", instalada en el municipio de Puerto Libertad, Misiones, es un emprendimiento privado con yacimientos propios, la mina se extiende en un predio de no más de 8 hectáreas. A diferencia de otras minas de la zona Norte, el propietario Cristóbal Villalba explicó a MisionesOnLine que se trata de la más importante mina ecológica de piedras preciosas de la provincia. La explotación del recurso lo viene realizando desde hace unos 10 años, cuando adquirió el lugar. "Pero tenemos la posibilidad de continuar con esta actividad por unos 20 años más", aseveró.

La explotación de piedras subterráneas o a cielo abierto se transformó en un atractivo turístico, ya que se encuentran muy cerca de las Cataratas del Iguazú. Su origen geológico se debe a que la provincia se encuentra sobre el macizo de Brasilia, sobre once coladas que constituyen uno de los mayores basaltos del mundo, formado hace 150 millones de años. Del núcleo de la tierra salió la lava en distintas coladas, la que al enfriarse, sus globos de gas quedaron aprisionados, conformando la roca básica, el basalto, el que a su vez origina las piedras semi-preciosas.

Estas piedras semipreciosas son transformadas en gemas y utilizadas, en su gran mayoría, en joyería tanto a nivel nacional como internacional.

La mina Santa Catalina está a 40 kilómetros, en Libertad, situada a sólo 4 kilómetros de la Ruta Nac.12, adentrándose por caminos de plantaciones de pinos y eucaliptos, finalmente los visitantes se deslumbran al llegar al rústico pero precioso sitio, por la belleza del área natural que recubre la mina ecológica de piedras preciosas, preparado con senderos para que los visitantes puedan recorrer el parque natural que cuenta, además, con una cascada que favorece al paisaje e invita a disfrutar la tranquilidad de la selva misionera.

Por otra parte, en el lugar de exposición y ventas se pueden comprar anillos, collares, colgantes, pulseras e incluso pequeños arbolitos cuyas ramas terminan en estas piedras.

Villalba describió paso a paso todo el proceso artesanal con el cual realiza su actividad, un emprendimiento familiar, ya que además de las minas, cuentan con un taller de elaboración, tallados y pulidos para la venta y la exposición de los productos cristalizados, desde gemas de cristal de roca, topacios, amatistas. "Hoy estamos comercializando en el mercado interno y también estamos exportando a una excelente cotización. A mayor cristalización y mayor pureza, mas alto el valor de la piedra preciosa", remarcó.

"La mina es a cielo abierto, prácticamente es virgen, tiene muy poca explotación. La técnica es identificar en las "burbujas" abiertas la cristalización natural de las piedras preciosas", detalló.

La explotación ecológica que diferencia a Santa Catalina de otras minas es que no utilizan dinamita para su excavación, sino que preparan en forma manual la pólvora negra -que no contiene ondas expansivas, solo contiene carbón vegetal y salitre- y no es insalubre, explica Villalba.

El área se explota como un emprendimiento familiar. "Trabajamos todos juntos, estamos desconectados de la vida urbana. Pero siempre preparados para recibir a los visitantes. Tenemos expectativas que el desarrollo local de Libertad se focalice en un futuro en el turismo y así nos permita recibir un mayor número de visitantes, aunque nuestro emprendimiento tiene una capacidad limitada para su recorrido", concluyó.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF