PLOMO, CON PRECIO RÉCORD. COBRE, EN MÁXIMO DE CINCO MESES
PRECIO DEL PETRÓLEO CIERRA EN ALZA
AFP
Las cotizaciones del petróleo cerraron en alza este miércoles debido a inquietudes geopolíticas y pese a un aumento generalizado de las reservas energéticas la semana pasada en
Estados Unidos.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (
Nymex), el barril de “light sweet crude” para entrega en julio subió 35 centavos para cerrar a 65,96 dólares.
El Departamento de Energía de Estados Unidos dio a conocer este miércoles en su informe semanal un aumento de las reservas de petróleo y derivados en la semana concluida el 1 de junio, muy superior a las expectativas en el caso de la gasolina.
Estas reservas son las que el mercado sigue más de cerca, puesto que la demanda alcanza su pico anual en esta época, cuando se inicia la temporada de grandes desplazamientos en automóvil.
Estas reservas aumentaron 3,5 millones de barriles, cuando los analistas preveían un aumento de 1,6 millones de barriles.
Las reservas de crudo, por su parte, se incrementaron en 100.000 barriles, algo menos que los 250.000 pronosticados por los analistas.
En cuento a las reservas de productos destilados, aumentaron 1,9 millones de barriles, contra una expectativa de 800.000 barriles.
Como las refinerías funcionaron a un ritmo menos sostenido que la semana anterior, lo que representa un 89,6% de su capacidad, contra 91,1%, la demanda se mantuvo sostenida.
Phil Flynn, de Alaron Trading, explicaba el incremento de las reservas de gasolina por importaciones muy “robustas”.
Para
Eric Wittenauer, de AG Edwards, el informe resultaba en su conjunto, “bajista”. El analista esperaba que las refinerías adquirieran un ritmo más sostenido en las próximas semanas.
Poco después de la publicación del reporte, las cotizaciones estaban orientadas a la baja.
“Nuevas inquietudes geopolíticas han venido a reavivar los temores del mercado de asistir a interrupciones de la producción”, señaló Wittenauer.
El analista citaba así el anuncio hecho por los medios, según el cual soldados turcos habrían penetrado en el norte de Irak para desalojar a los rebeldes separatistas kurdos del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (
PKK) que habían invadido esa región, según denunciaron
Turquía y Estados Unidos.
*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews