SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Chile
EL CASO GESCAM: CODELCO SE DEFIENDE DE LAS CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN POLÍTICA
14/06/2005

MÁS CONTROLES PARA LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

El Tribuno, Salta
El gobierno respaldó al Consejo de Ingenieros en un proyecto de verificación de las normas de seguridad.

En el marco del "VII Encuentro de Investigadores y Profesionales Argentinos de la Construcción" -EIPAC- que se realizó en la ciudad días pasados organizado por el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines -COPAIPA-, el gobernador de la provincia, Juan Carlos Romero firmó dos proyectos que otorgarán a la entidad salteña la verificación de las normas eléctricas y de seguridad en los lugares públicos, por ley.

En este sentido, el gobernador dijo que "el COPAIPA realizó un valiosos aporte desde un consenso logrado por el tiempo", es por ésto que brindó su total respaldo al proyecto.

Desde el COPAIPA, su presidente José Miguel Gauffín explicó que "a partir de la la aprobación legislativa y una vez que el proyecto se convierta en ley, la entidad realizará -similar a lo que ocurre con la sismorresistencia- la verificación de las normas eléctricas y de seguridad en las nuevas construcciones públicas".

"El texto del proyecto -detalló el dirigente- incluye el dimensionamiento y uso de los materiales autorizados en la instalación eléctrica y, en el segundo, los medios de egreso, capacidad, ventilación de un local y demás. La iniciativa surgió a partir de alarmantes estadísticas que develan las múltiples causas de accidentes por incorrectas instalaciones eléctricas y falencias en la construcción. Por ejemplo: todos los lugares públicos deben tener salidas de emergencia para ofrecer mayor seguridad a la gente, entre una larga lista de exigencias que implican invertir en mayor seguridad y bienestar.

Hacer caso omiso a éstas normas fundamentando que es más barato, no es aconsejable. Se trata de crear conciencia a la hora de construir, porque lo barato luego sale más caro", dijo.

Por otra parte, Gauffín aclaró que "si bien el Consejo verificará que la norma se cumpla, la institución no tiene el poder de Policía. Esa atribución corresponde a la Municipalidad. Vamos a nivelar la exigencias y el control con el objetivo de mejorar las construcciones para que todas las instalaciones sean más seguras", precisó.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF