SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
EDUCACIÓN
Alumnos bonaerenses presentaron en Ecuador sistema lumínico que ahorra Energía
23/04/2014

Ecuador: alumnos presentan sistema lumínico que ahorra Energía

Télam

Alumnos de una escuela técnica de la localidad bonaerense de Marcos Paz representarán al país en una feria de emprendimientos productivos de Ecuador con un sistema de luminarias que permite ahorrar un 75 por ciento de energía.

Se trata de un sistema Led que cuida el ambiente y causa un importante ahorro energético y fue creado por los alumnos de la Escuela Técnica N°1 de la localidad de Marcos Paz, quienes representarán al país en la Tercera Feria Exposición Latinoamericana de Emprendimientos Productivos de Ecuador.

Las innovadoras luminarias que fabricaron los alumnos fueron instaladas durante el transcurso del año pasado en la plaza General San Martín, la principal del distrito de Marcos Paz.

De esta manera, se sustituyeron las antiguas lámparas de sodio, lo que produjo un importante ahorro del consumo energético.

El encuentro se llevará a cabo entre el 24 y el 26 de abril, en la ciudad de Ambato y está organizado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Cámara de Comercio de Ambato Lda.", y su Programa "Aprender a Emprender".

El trabajo, que fue seleccionado por el Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología, había sido destacado en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias, y Tecnología 2013, e integra el Equipo Nacional de Ferias (ENF 2013).

Además de su carácter novedoso, el sistema posibilitó extender la iluminación a sectores de la ciudad que carecían de este servicio.

La medida estuvo orientada a lograr el ahorro de energía en un distrito que cuenta con importante cantidad de industrias, que son la principal fuente laboral y necesita intensamente del suministro.

El sistema lumínico permite un ahorro del 75 por ciento de energía y por tratarse de luz blanca similar a la del día, permite optimizar la visión.

El objetivo del programa "Aprender a Emprender" del que participarán, es exponer todas las ideas de emprendimientos que hayan desarrollado los alumnos y alumnas de los terceros años junto a los proyectos del Nivel Secundario de las instituciones educativas de países de América Latina.

La delegación argentina estará integrada además por otro equipo del ENF 2013 y será acompañada por un representante oficial del Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología. De la muestra formarán parte también representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú, República Dominicana y Venezuela.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA