SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
MEDIO AMBIENTE
Encuesta PWC: los CEO's y el Cambio Climático
07/10/2015
MINING PRESS

Tres de cada cuatro CEO´s a nivel mundial entrevistados por PwC, mencionaron estar desarrollando nuevos productos y servicios que respondan al cambio climático, y un tercio admitió que este desarrollo les está ayudando al crecimiento del negocio.

A raíz de las investigaciones realizadas por PwC a inicios de este año, para conocer la visión de los líderes de negocios mundiales respecto a proyecciones de crecimiento en el contexto del cambio climático, mostró que los CEOs están mirando más oportunidades de crecimiento hoy que en los últimos tres años.

Los resultados destacan un emergente grupo de CEOs líderes con una confianza más amplia en las perspectivas de crecimiento económico, formando casos de negocios basados en eficiencia de costos para tomar acción frente al cambio climático, con una gestión de riesgos más sólida y nuevas oportunidades de mercado.

Jon Williams, Socio de sostenibilidad y cambio climático de PwC, dijo que “el 80% de los CEOs nos indicaron que su motivación personal sobre el cambio climático es el deseo de proteger los intereses de las futuras generaciones. Sin embargo, más en profundidad, encontramos a un grupo más reducido y emergente de CEOs líderes, que conecta el cambio climático con crecimiento, costos, riesgos y valor para los accionistas. De lejos, ellos necesitan estar motivados tanto por el lado de negocios como por la implicancia moral de este tema, y necesitan hacer conexiones entre el cambio climático y el desempeño financiero, particularmente en el contexto de un ambicioso acuerdo global sobre el cambio climático a darse este año.

Las preocupaciones de corto plazo, como el costo de energía y el entorno regulatorio, se convertirán en las amenazas estratégicas

Hoy, las preocupaciones de corto plazo, como el costo de energía y el entorno regulatorio, se convertirán en las amenazas estratégicas y de largo plazo de mañana, para la competitividad y el crecimiento. Las implicancias del cambio climático son una lista de tareas de los puntos críticos para el negocio que van desde el precio de los commodities y la energía, hasta la logística y abastecimiento, así como la inversión, talento y retención de clientes.

RESULTADOS

• Tres de cada cinco CEOs entrevistados indicaron que ellos están participando del cambio climático para crear ventajas reputacionales;

• Más de la mitad están motivados en mejorar el valor con sus accionistas (53%) y en construir confianza en su organización (52%);

• El 58% mencionó que sus compañías se están asociando con proveedores y socios estratégicos para hacer frente a los riesgos y oportunidades del cambio climático. Mientras que 55% de ellos incluyeron a sus consumidores en esta asociación;

• El 89% ha hecho mejoras de eficiencia de energía, 74% se han propuesto objetivos de reciclaje;

• El 61% ha cambiado la manera de monitorear y administrar el riesgo;

• Por lo menos una vez al año, el 49% tiene una junta de alto nivel, donde se discute el cambio climático.

A solo dos meses de celebrarse la vigésima primera Conferencia de las Partes en París (COP21), un acuerdo internacional sobre el cambio climático podría incrementar los riesgos y oportunidades de un clima cambiante para las empresas globales. Entre las principales preocupaciones que se identificaron en esta encuesta se encuentran:

• Las principales preocupaciones climáticas de los CEOs están referidas a los precios de la energía (61%) y el potencial incremento de la regulación gubernamental (61%).

• Los impactos climáticos de más largo plazo son una preocupación menor de los CEOs, con impacto en las cadenas de suministros e infraestructura, para el 51% y 35%, respectivamente.

Los factores más importantes para el clima identificados por los CEOs, son una mayor conciencia pública y compromiso (80%), y un marco de política de gobierno nacional clara, consistente y de largo plazo (77%). En contraste, solo el 46% identificó un acuerdo vinculante sobre el cambio climático como el principal motor para su industria.

Para Jonathan Grant, especialista en políticas de clima de PwC, “la mayoría de veces es difícil establecer una vinculación entre las negociaciones climáticas globales y el día a día de los negocios, ya que la regulación nacional es a menudo más relevante e inmediata. Los CEOs se centran más en el corto plazo y en los temas directos como regulación y consumo. Menos de la mitad de los CEOs ven el acuerdo de París como un factor de acción en su sector, a pesar de su papel como catalizador para la regulación nacional, o de establecer relaciones de valor para sus accionistas".

Los CEOs se centran más en el corto plazo y en los temas directos como regulación y consumo

DATOS

1. PwC encuestó virtualmente a 142 líderes de negocios durante junio y julio a través del panel de la firma de la encuesta CEO Pulse.
2. Más de la mitad de los CEOs encuestados dicen que en su junta directiva se analiza el cambio climático y los riesgos climáticos extremos sólo cuando les afecta.
3. En enero, la encuesta anual CEO de PwC mostró confianza en el crecimiento, que estaba en sus niveles más altos desde la crisis financiera.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA