SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
ECONOMIÍA
Valdés y PIB de Chile: qué esperar
18/03/2016

Valdés y PIB Chile 2015: "Hay una desaceleración algo más notoria en segunda mitad del año"

Economia y Negocios

"Esperamos que la economía pueda ir tomando fuerza, pero eso no está garantizado, no está escrito en piedra, y tenemos que trabajarlo entre todos, despejar todas las dudas", recalcó. 

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dijo que los datos de actividad económica del cuarto trimestre, publicados por el Banco Central de Chile, reflejan una desaceleración mayor en el segundo semestre de 2015.

Según el jefe de las finanzas públicas, el PIB de 1,3% entre octubre y diciembre (+2,1% en 2015) refleja varias noticias, entre ellas "una desaceleración algo más notoria hacia la segunda mitad del año pasado, el BCCh lo dejó muy claro en su comunicado, y eso nos hace redoblar de nuevo los esfuerzos para hacer cosas como ésta". 

Valdés se reunió este viernes con la embajadora del Reino Unido, Fiona Clouder, y con el presidente del directorio de Inbest, Alfredo Ergas, en el marco de los preparativos para el ‘Chile Day’ que se realizará en Londres el 12 y 13 de mayo próximo.

El titular de Hacienda recordó que los datos del BCCh constituyen "la primera foto oficial del 2015, y van a haber después revisiones".

En ese sentido, destacó la revisión al alza del Imacec de enero, "que fue aumentado de 0,3% a 0,5%, y recuerden que en un momento se esperaba que ese dato fuese negativo".

De cara al futuro, señaló que "siempre puede haber nuevos ‘shocks’ y nuevos problemas en el mundo, pero los mercados han estado bastante más tranquilos en las últimas semanas, y esperamos que ese número que tuvimos en enero sea el más bajo de este año".

"Esperamos que la economía pueda ir tomando fuerza, pero eso no está garantizado, no está escrito en piedra, y tenemos que trabajarlo entre todos, despejar todas las dudas", recalcó.

En todo caso, sostuvo que Chile "está capeando muy bien un momento difícil de la economía internacional" y agregó que "el mundo lleva varios trimestres de problemas de distinto tipo".

En ese sentido, recordó la crisis que vive Brasil e indicó que "eso también influye en lo que pasa en la región, y de la cual dependemos cuando somos tan abiertos del exterior".

Finalmente, remarcó que "tener una macroeconomía ordenada es una condición ‘sine qua non’" para afrontar dicho escenario.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA