SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
NEGOCIOS M&E
Empresas de Chile buscan elevar la presencia de las mujeres
21/06/2016

Inédito encuentro en las oficinas de CAP debatió cómo elevar la presencia femenina en las empresas

EL MERCURIO

En medio de una semana marcada por el descontento de destacadas mujeres ejecutivas ante el próximo foro de Icare “Productividad e Inclusión” -que solo cuenta con expositores hombres-, en el edificio corporativo de CAP ocurría algo muy distinto. Entre miércoles y viernes, 50 gerentes generales y presidentes de empresas se reunieron para debatir y buscar fórmulas que permitan incorporar más a las mujeres en el mundo corporativo, a los directorios y cargos ejecutivos. En la práctica, analizar las trabas históricas que han impedido una mayor incorporación femenina, para así definir espacios de mejora.

La inédita instancia de conversación -aún queda pendiente un último encuentro en los próximos días- fue organizada por la red +Mujeres, PROhumana y CAP. Entre sus asistentes estuvo el presidente de Sofofa, Hermann von Mühlenbrock (que también es miembro de +Mujeres); el presidente ejecutivo de Nestlé, Pablo Devoto; el presidente de Lipigas, Juan Manuel Santa Cruz; el director ejecutivo de Bethia, Gonzalo Rojas, y el director de CMPC, Ramiro Mendoza.

La vicepresidenta de personas y sostenibilidad del grupo CAP, María Elena Sanz, dijo que entre las metas se busca por ejemplo llegar a un 30% de mujeres en directorios IPSA hacia 2020, versus el 7% que hay en la actualidad. Esto se lograría -a su juicio- sellando compromisos con empresas y líderes, mejorando la capacitación y mentoring , incorporando a los head hunter a este cambio y apoyando políticas públicas con el Gobierno. Mientras que la presidenta ejecutiva de PROhumana, Soledad Teixidó, dijo que este proceso aportará hacia el desarrollo de empresas más equitativas.

En ese marco, Von Mühlenbrock comentó que en Sofofa se solicitó al comité de Gobiernos Corporativos que analice una propuesta para que toda empresa incorpore a una mujer en la alta dirección en un plazo de tres años.

Bajo el nombre “Igualdad de género en el mercado laboral”, de este ciclo de conversaciones emanará a fin de año un reporte público que dará cuenta de resultados, conclusiones y propuestas.

LA INSTANCIA es organizada por la red +Mujeres, PROhumana y CAP.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA