SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
ECONOMÍA
Gas y minería equilibran la balanza comercial de Perú
04/07/2016
MINING PRESS / ENERNEWS

En mayo, el valor FOB de las exportaciones ascendió a US$ 2 726 millones, lo que representó un crecimiento de 4,8% en relación a similar mes del año pasado, reveló un informe de la SUNAT.

Este es el tercer mes consecutivo de crecimiento de las exportaciones debido, principalmente, al incremento de las exportaciones de cobre, hierro, gas natural y productos agropecuarios no tradicionales.

En mayo, las exportaciones tradicionales crecieron 9,1%, alcanzando un valor FOB de US$ 1.895 millones. En el desagregado de este rubro se incrementaron las ventas al exterior de productos mineros y petróleo y gas natural, lo cual fue atenuado por las menores exportaciones de productos pesqueros y agrícolas.

Las exportaciones mineras se incrementaron 14,1%, logrando un valor FOB de US$ 1.593 millones, explicado por las mayores exportaciones de cobre (47,3%), hierro (104,5%) y estaño (68,5%), mientras que bajaron las exportaciones de plata (-36,9%), plomo (-22,5%), zinc (-15,3%) y oro (-6,2%).

Las exportaciones petroleras y de gas natural se incrementaron 33,0% sumando US$ 209 millones. Por producto, aumentaron las ventas al exterior de gas natural (126,2%) y derivados de petróleo (37,7%) mientras que las de petróleo crudo se redujeron en 63,8%.

 

PRODUCTOS NO TRADICIONALES

Las exportaciones No Tradicionales disminuyeron 4,2% en mayo con un valor FOB de US $ 824 millones. El único rubro con variación positiva fue el de productos agropecuarios, lo que fue atenuado por la disminución en los rubros pesquero, textil, químico, minería no metálica, siderúrgico-metalúrgico y metal mecánico.

Las exportaciones de productos agropecuarios No Tradicionales totalizaron US$ 323 millones, lo que significó un crecimiento de 7,6%. 

Las exportaciones pesqueras ascendieron a US$ 71 millones, lo que significó una disminución de 21,5%. 

Las exportaciones de productos textiles disminuyeron 10,5% alcanzando un valor de US$ 97 millones. Según destino, crecieron los envíos a Estados Unidos (3,6%) y Colombia (17,3%) y disminuyeron a Brasil (-38,8%) y Ecuador (-43,2%).

En productos químicos, las exportaciones sumaron US$ 108 millones, lo que representó una disminución de 10,3%. Resaltan las menores exportaciones de las demás placas de polipropileno (-34,0%), ácido sulfúrico (-35,8%) y óxido de zinc (-17,3%). Se redujeron los envíos a Chile (-19,7%), Ecuador (-12,7%) y Colombia (-34,3%).

De otro lado, las exportaciones de minería no metálica, como los fosfatos de calcio natural bajaron 16,3%. Asimismo, en el rubro siderúrgico - metalúrgico, descendió en 33,4% el valor de las exportaciones de alambre de cobre refinado y en el metal mecánico bajó en 8,5% el de las demás partes de máquinas y equipos.

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES

En el periodo enero – mayo, el principal destino de las nuestras exportaciones fue China que representó el 22,9% con un valor de US$ 2.957 millones y un crecimiento de 21,5%. Luego se ubica Estados Unidos que representó el 14,5% del total con un valor de US$ 1.871 millones, pero tuvo una disminución de 1,7%. Con participaciones menores están Suiza, Canadá y Corea del Sur, que representaron 7,7%, 6,2% y 3,7%, respectivamente.

Por bloques comerciales, el APEC representó el 58,9% de las exportaciones, con un valor de US $ 7 600 millones, el Resto de países no agrupados representó 15,6% con un valor exportado de US $ 2 011 millones; la Unión Europea (15,2%) con US $ 1 957 millones, la Comunidad Andina (5,9%) con US $ 757 millones y el Mercosur (4,5%) con un valor de US $ 577.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA