SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
MERCADOS
Oro estable a la espera a bancos. ¿Seguirá el rally?
 
19/07/2016

El oro, estable a la espera de las políticas de los bancos centrales

INVESTING

Los precios del oro apenas registraron variaciones durante la mañana de la jornada de negociación de este martes en Europa, pues los inversores barajaban la posibilidad de que los bancos centrales implementen más medidas de relajación monetaria.

En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, el oro para entrega en agosto se negoció a 1.330,85 USD por onza troy a las 2:56, hora de la costa este (las 8:56 en España), avanzando un 0,12% o 1,65 USD. Los precios subieron durante la jornada anterior un 0,14% o 1,90 USD.

El oro se ha visto respaldado por las crecientes expectativas de que los bancos centrales de todo el mundo implementarán medidas de estímulo monetario a corto plazo para contrarrestar el negativo impacto económico de la votación a favor del Brexit.

Los actores del mercado aguardaban a conocer los resultados de la reunión del Banco Central Europeo de este jueves para comprobar si los responsables de política monetaria implementan medidas de estímulo monetario tras el voto del Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea.

La opinión general es que el banco central mantendrá inalterados los tipos de interés, mientras que todo apunta a que el tono del presidente del BCE, Mario Draghi será prudente y quizá mencione la implementación de estímulos para contrarrestar el mazazo a la economía tras la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

Los traders están también pendientes de si el Banco de Japón amplía su programa de estímulos monetarios en su reunión de este mes. El yen se ha visto sometido a una gran presión a causa de las expectativas de se implemente un doble paquete de medidas, fiscales y monetarias, en las próximas semanas.

Los inversores aguardan también un recorte de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra en el mes de agosto, aunque pocos creen que haya muchas probabilidades de que la Reserva Federal suba los tipos de interés de Estados Unidos en un futuro próximo.

Las predicciones sobre estímulos económicos tienden a favorecer al oro ya que el metal precioso se percibe como un almacén de valor seguro y como una cobertura contra la inflación.

El metal precioso ha subido casi un 25% en lo que va de año, impulsado por las preocupaciones acerca del crecimiento mundial; los actores del mercado han pospuesto sus expectativas en cuanto a la próxima subida de los tipos de interés de Estados Unidos.

Por otra parte, la plata del Comex para entrega en septiembre se dejó un 0,46% o 9,2 centavos hasta 19,98 USD por onza troy durante la mañana de la jornada de negociación en Londres, mientras que los futuros sobre el cobre retrocedieron un 0,13% o 0,3 centavos hasta 2,234 USD por libra.

Pronostican más subas en el precio del oro tras la votación a favor del Brexit

REUTERS

El impacto de la votación en  Reino Unido a favor del Brexit llevó a los analistas a elevar nuevamente sus pronósticos para el precio del oro este año, luego de que el resultado del referéndum sacudiera a los mercados financieros y disparara los valores del metal precioso a máximos en dos años.

Según un sondeo hecho por Reuters a 25 analistas y operadores durante las últimas dos semanas, los expertos elevaron el pronóstico promedio del precio del oro para el 2016 a u$s 1.280 la onza,una cifra que se encuentra por encima de los u$s 1.209 estimados en en abril y casi un 15% más que a comienzos de año.

Los precios del metal amarillo, que promedian los u$s 1.230 en lo que va del año, alcanzarían una media de u$s 1.340 en el  tercer trimestre y u$s 1.350 en los últimos tres meses de 2016. El año que viene, llegarían a un promedio de u$s 1.363 la onza.   

Y si bien el oro ya había trepado previamente en el año por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos posponga una nueva suba de las tasas de interés, el referéndum a favor del Brexit aumentó las posibilidades de que la Fed siga posponiendo los aumentos y de que los bancos centrales continúen con sus medidas de estímulo.                

“Las expectativas de más alivio (...) y demoras en las alzas de la tasa por parte de la Fed serán determinantes clave del  precio del oro este año”, dijo a Reuters la analista de Capital Economics, Simona Gambarini.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA