SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
ENERGÍA
Energía y política en AEA: El comentado debate argentino
30/11/2016
ENERNEWS/Diarios

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) realizó el encuentro "La Energía como Motor para el Crecimiento“ onde expusieron empresarios, ministros y personalidades destacadas de la industria energética.

En la apertura del encuentro, en el auditorio de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, el titular de AEA, Jaime Campos, destacó el "cambio de época que afortunadamente se ha producido en el último año, basado en los valores del diálogo, el respeto a las instituciones y la búsqueda de la verdad", por lo cual "es el momento oportuno para avanzar en la agenda de la inversión, en particular en el sector energético".

El presidente de Techint, Paolo Rocca, sostuvo hoy que hay que "disminuir la pobreza" y "consolidar la gobernabilidad" y sostuvo que "la energía puede ser un componente fundamental en el desarrollo del país“.mientras que el titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, reclamó a sus colegas empresarios que inviertan "ya mismo" en el país.

Rocca sostuvo que "el desafío de la Argentina es el crecimiento para disminuir la pobreza y consolidar la gobernabilidad“ y consideró que "los recursos energéticos que tiene la Argentina le permitirán, en el mediano plazo, tener energía en abundancia“.

Con respecto a Vaca Muerta, Rocca  sostuvo que el desarrollo de la enorme formación de recursos no convencionales, ubicada principalmente en el subsuelo de Neuquén, sólo adquirirá una economía de escala si el Gobierno estable precios regulados por encima del promedio nacional durante los próximos cinco años.

"Creo que habría que fijar un precio de referencia para el gas de Vaca Muerta en torno a los US$ 7 el millón de BTU. Cinco años es el mínimo para apuntar a una economía de escala", explicó el empresario en el marco del seminario "La energía como motor de desarrollo", que organizó la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

Roca sostuvo que eso le daría previsibilidad a la industria para aumentar significativamente la actividad. Según el dueño de Techint una medida de ese tipo permitiría compensar la finaliación de los denominados planes gas, una herencia del kirchnerismo que garantizaba a las empresas petroleras un precio de US$ 7,50 el millón de BTU para a producción adiciona de gas.

Desde las primeras filas del auditorio lo escuchaba el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Más tarde, el funcionario rechazo el panteó del empresario. "No creo en un spread entre el precio producido y el precio consumido", sostuvo.

Por su parte, Mindlin expresó que "ante una situación tan triste y alarmante como tener un tercio de la población en la pobreza hay que actuar rápidamente“.

Marcelo Mindlin, en el seminario de AEA. Foto Pedro Lazaro Fernandez

Marcelo Mindlin, en el seminario de AEA. Foto Pedro Lazaro Fernandez

"Los empresarios tenemos que sacar los proyectos de inversión y hacerlos ya mismo, porque el Gobierno va en la dirección correcta“, puntualizó el titular de Pampa Energía.

Mindlin consideró, por otra parte, que "la enorme distorsión de precios relativos (que hubo con el gobierno anterior) generó un enorme derroche en el consumo de energía en la Argentina“.

En ese sentido, expresó que "la Argentina consume per cápita un 40 % de energía más que el promedio de los países de América Latina“ y que "reducir en un 15 o 20 % ese derroche, equivale a miles de millones de dólares en inversión en energía“.

En su exposición el jefe de Gabinete , Marcos Peña, afirmó que "la Argentina está viviendo una revolución energética" y está "liderada por uno de los mejores equipos que tuvo en su historia el sector, encabezado por Juan José Aranguren".

"Además de resolver los temas pendientes (el ministro Aranguren) logró licitar obras por más de u$s 6.000 millones en proyectos térmicos y renovables", especificó Marcos Peña, durante un encuentro organizado por la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

"En cada rubro había conflictos, deudas, disensos o malas políticas" y con las licitaciones realizadas "el objetivo de 8% de la matriz energética con fuentes renovables ya lo hemos licitado y adjudicado, cuando la meta era 2018", resaltó Peña.

Sostuvo luego que se lograron "precios muchos más bajos en energía térmica", y se avanzó en "reglas de juego previsible para la industria de petróleo y gas, que nos van a permitir desarrollar la oportunidad de (los hidrocarburos no convencionales de) Vaca Muerta". 


El jefe de Gabinete ponderó a su vez el diseño de "marcos tarifarios graduales y previsibles, que se están estableciendo para mejorar la inversión y el servicio que se ofrece a los consumidores y trabajar sobre la conciencia de que son recursos limitados". 

"Se importa como producto de malas políticas: no fue magia, fue desidia y corrupción lo que llevó a la destrucción de la matriz energética pese a su enorme potencial", evaluó el funcionario nacional.

Confió luego en "cerrar este fin de año el marco de reglas de juego que están pendientes para ya poder largar una sana carrera de inversión y desarrollo que generen trabajo y futuro".


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA