SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
ACTUALIDAD
Hoy se vota Ganancias: Incertidumbre
06/12/2016

Con final incierto, Diputados vota este martes la reforma de Ganancias

MINING PRESS/El Parlamentario

La Cámara de Diputados tratará este martes el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, en una votación con final verdaderamente incierto donde los números no favorecen a ningún bloque político. 

La sesión especial –que podría arañar las 20 horas- fue convocada para las 11 y en primer lugar se tratará la declaración de la Emergencia Social, que fue acordada entre el Gobierno y los movimientos sociales y cuenta con amplio respaldo político.

Luego será la discusión por Ganancias, donde el dictamen de mayoría es de Cambiemos, pero en esta oportunidad el oficialismo no contará con el respaldo de los bloques de Sergio Massa y Diego Bossio, que durante todo el año asumieron el rol de “oposición responsable”.

Si la iniciativa de Cambiemos fracasa, la Cámara deberá votar la del Frente para la Victoria, elaborada por el exministro de Economía Axel Kicillof, quien en las últimas horas emprendió diálogo con otros bloques para intentar acercar posiciones.



Como un efecto dominó, si el dictamen del FpV también cae, seguirá en tratamiento el del Frente Renovador, el bloque Justicialista y el progresismo, que tampoco conseguiría la cantidad de votos necesaria, lo mismo que el cuarto y último dictamen, del Frente de Izquierda.

En ese marco, un escenario posible -que no desagrada al Gobierno- es que ninguna de las propuestas en juego termine avanzando, por lo que quedarían para una próxima sesión.

Fuentes del massismo aseguraron este lunes que Cambiemos cortó todo intento de negociación y que incluso especulaba con que no saliera ningún proyecto. “Nosotros defendemos nuestro dictamen”, ratificaron.

En la votación será clave la postura de los diputados que responden a los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; y de Chubut, Mario Das Neves.

El mandatario cordobés había pedido expresamente a sus diputados que votaran a favor del proyecto del Ejecutivo, e incluso el jefe de Gabinete, Marcos Peña, visitó la provincia, donde valoró el gesto de Schiaretti y sostuvo que la discusión “se tiene que construir en base a la verdad y en no mentirle a la gente”.

Sin embargo, no se descarta que los seis legisladores por Córdoba en Unidos por una Nueva Argentina terminen votando con el oficialismo.

Por estas horas, uno de los puntos que más dificultaba un acuerdo entre los distintos sectores del peronismo era el método de actualización del impuesto: mientras que el dictamen de Bossio pone como variable de ajuste el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el de Kicillof plantea un corte en el listado del SIPA para que tribute Ganancias el 10% de los trabajadores.

Por el contrario, en el kirchnerismo reconocían no tener demasiadas diferencias con los bloques de Massa y Bossio en torno al mínimo no imponible: el bloque Justicialista pretende elevarlo un 21% -en lugar del 15%-, en sintonía con la inflación estimada para 2017.

Con la iniciativa oficial, un soltero sin hijos tributaría desde los 21.712 pesos netos, y un casado con dos hijos menores, desde los 25.231 pesos, con alícuotas que van del 5% al 35%. Además, se podrían deducir los alquileres -hasta un 40%- y los viáticos, y se actualizan un 50% los parámetros del monotributo.

El Gobierno prevé compensar parte de la modificación en Ganancias con un impuesto a las máquinas tragamonedas y a las apuestas, con los que espera recaudar alrededor de 6.000 millones de pesos.

En la antesala de la discusión en Diputados por la modificación del impuesto a las Ganancias, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, no descartó que el oficialismo pueda llegar a un acuerdo con el bloque del Frente Renovador “en estas horas que faltan” hasta la sesión de este martes.

“Nunca está descartado el acuerdo. Lo que creemos es que se debe construir en base a la verdad y en no mentirle a la gente”, subrayó el ministro coordinador y, en este sentido, agregó que fue “muy valorable” el llamado del gobernador Juan Schiaretti a sus legisladores para que voten el proyecto del Gobierno.

En diálogo con Cadena 3, Peña afirmó que el Ejecutivo está “haciendo lo posible” y “que es mucho”, pero “es muy importante que todos los dirigentes de frente a la sociedad sean responsables en términos de que si creen que se puede hacer algo más, expliquen cómo lo pagan”. Y criticó que en la iniciativa del massismo “los números que presentaron originalmente, no cierran”.

El jefe de Gabinete resaltó además que a principio de año, el Gobierno elevó el mínimo no imponible “después de muchos años que no se subía”, lo que significó “una devolución de más de 50 mil millones de pesos”.

“Ahora tenemos esta segunda etapa, de más de 30 mil millones de pesos más o menos, para seguir haciendo más justo este impuesto que se había distorsionado mucho con la inflación”, añadió.

Finalmente, sostuvo: “Todos queremos que la sociedad viva mejor, que se paguen los impuestos justos. Pero todo al mismo tiempo no se puede hacer. Ojalá que en estas horas que quedan se pueda lograr un acuerdo”.

Para la sesión de este martes hay cuatro dictámenes que, en orden por el número de firmas, corresponden a Cambiemos, el Frente para la Victoria, el Frente Renovador y el peronismo disidente y el Frente de Izquierda.

El secretario general del bloque de diputados de la UCR, Jorge D´Agostino, reconoció este lunes que el oficialismo reúne hasta ahora “100 votos” para aprobar el proyecto del Poder Ejecutivo sobre reforma de Ganancias, y admitió que “le faltan 29”, al considerar que la iniciativa debe ser aprobada con mayoría especial.

Así, D’Agostino no sólo reconoció que Cambiemos está en franca minoría para avanzar con la iniciativa, sino que abrió una discusión reglamentaria que se replicará este martes en el recinto: ¿es necesaria una mayoría calificada para aprobar este proyecto en particular?

Mientras que algunas fuentes sostienen que no son necesarios 129 votos porque no se genera un impuesto con afectación específica, otras –como D’Agostino- creen que se requiere esa cantidad de votos; todo dependerá de si los artículos en discusión modifican la asignación de recursos coparticipables.

“Tenemos unos 100 votos y nos faltan 29. Pero creemos que durante la discusión en el recinto lograremos un consenso para sacar la ley. Seguramente habrá cambios, modificaciones del mínimo no imponible y de las escalas, por eso digo que tenemos un final incierto”, dijo el radical a FM Palermo.

El legislador señaló que “si cada bloque vota su dictamen, queda este esquema que es retrógrado, que no inicia un camino de eliminación gradual del impuesto a los salarios, cosa que nosotros sí iniciamos con nuestra propuesta”. “Lo peor que le puede pasar al trabajador es que quede la ley actual”, insistió.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA