SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
PROYECTOS
Magistral recibe OK del gobierno
19/12/2016
MINING PRESS/Diarios

El Estado peruano dio la aprobación a la iniciación del proyecto minero Magistral, con la firma del contrato de transferencia de las concesiones mineras del proyecto cuprífero. Magistral planea producir desde 2018 invirtiendo $300.000.000, una mina de cobre a tajo abierto ubicada en Conchucos (Áncash).

Aunque es un proyecto de medianas proporciones -como lo señala Víctor Gobitz, gerente general de Milpo (compañía a cargo)-, entrará en producción en 2018, año en el cual el Banco Central de Reserva prevé que el subsector de minería metálica crezca 5%, dos puntos y medio menos que en 2017 (7.5%).

ESTRATEGIA POR ETAPAS

Según el contrato entre Milpo y la empresa estatal Activos Mineros, la construcción de la mina se realizará en un plazo máximo de 36 meses, y la empresa pagará a la comunidad de Conchucos la suma de S/10 millones 150 mil como compensación por el uso de sus tierras.

Sin embargo, Gobitz aseguró que con el estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado, más la transferencia efectuada con la comunidad, ya solo se necesitan los estudios de ingeniería para obtener la licencia de construcción. Por ello, calcula que en 2018 podrían entrar en producción.

“Va a crecer por etapas y en su etapa final debería estar produciendo en torno a las 50 mil toneladas métricas finas de cobre por año”, informó.

Como parte del plan de destrabe de los grandes proyectos de inversión minera, el gobierno y la Compañía Minera Milpo firmaron el contrato de transferencia de las concesiones mineras del proyecto cuprífero Magistral, lo que permitirá a la empresa iniciar la construcción de este importante proyecto ubicado en Conchucos (Áncash).

[Etiqueta]

“Luego de un arduo trabajo del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y de ProInversión, se ha logrado impulsar el proyecto Magistral, el primero en ser destrabado durante este gobierno, luego de encontrarse paralizado durante 24 meses”, destacó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores.

Por su parte, el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, señaló que la entrega de las concesiones mineras a la compañía Milpo se ha realizado tras una rigurosa evaluación del perfil de la empresa y del proyecto en sí, que contribuirá al incremento de la producción cuprífera nacional y beneficiará a las comunidades”.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA