SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
ACTUALIDAD
Fundelec: Tras cinco meses, en enero subió la demanda eléctrica. Razones
23/02/2017

Tras cinco meses en baja, subió la demanda de consumo eléctrico

ENERNEWS/Ambito

Con temperaturas inferiores a las registradas hace un año, enero presentó un ascenso de la demanda eléctrica de 0,9% en comparación con el mismo mes de 2016, luego de cinco meses consecutivos de descensos, según presentó en su informe la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

Según la entidad, enero de 2017 "se ubica en el primer lugar de los consumos históricos. Principalmente, el alza en el consumo se registró en los usuarios residenciales (0,4%) y comerciales (4,3%), mientras que los industriales representaron una baja de -2,4%".

En enero de 2017, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 12.442,3 GWh; la comparación interanual evidencia un ascenso de 0,9%, mientras que el crecimiento intermensual fue de 5,9%.

Fundelec detalló que del consumo total del mes, 45% (5.672,9 GWh) pertenece a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 29% (3.598,5 GWh) y el industrial 26% (3.170,8 GWh). 

También en comparación interanual, la demanda residencial subió 0,4% mientras que la demanda de los comerciales ascendió 4,3% mientras que los industriales mostraron un descenso de -2,4%.


"Enero presenta un crecimiento que revierte la tendencia recesiva luego de cinco meses consecutivos de descensos en la demanda, al mismo tiempo que representa un récord histórico de consumo en términos nominales ubicándose por encima de enero de 2016 y diciembre de 2013", destacó Fundelec.

En cuanto al consumo por provincia, en enero, se registraron 18 ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en Misiones (27%), Mendoza (16%), Neuquén (13%), La Rioja (12%), La Pampa (9%) San Juan (8%), Tucumán (8%), Santiago del Estero (7%), EDES (4%), San Luis (4%), EDELAP (4%), Córdoba (3%), Chaco (3%), Salta (3%), entre otros.

Por su parte, 7 fueron las provincias y empresas que marcaron descensos: Santa Cruz (-10%), Entre Ríos (-8%), Santa Fe (-7%), Corrientes (-4%), Formosa (-3%), EDEA (-1%), entre otros; Chubut mantuvo el consumo en la comparación interanual, precisó el informe.

En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y Gran Buenos Aires), que totalizaron un descenso conjunto de -0,7%, Edenor tuvo un crecimiento de 0,2%, mientras que en Edesur la demanda al MEM descendió un -1,9%; en el resto del país existió un crecimiento de 1,9%, destacó la Fundación.

La temperatura media de enero fue de 25.7 °C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 26.1 °C, y la histórica del mes es de 24.5 °C. Por último, la entidad resaltó que la generación local tuvo un crecimiento de 1,4%.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA