SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
ACTUALIDAD
Argentina y Chile avanzan en su integración gasífera
30/06/2017

Se firmará en agosto un acuerdo para intercambio de gas con Chile

ENERNEWS/MINING PRESS/Río Negro

Permitirá ingresar el fluido por gasoductos del norte del país y devolverlo por el de Neuquén para abastecer el mercado de Concepción. El embajador de Chile en Argentina ponderó Vaca Muerta. Dijo que cuando aumente la producción podrá dar el suministro al país trasandino.

El Comité de Integración de la Región de Los Lagos, cumplió ayer una jornada de trabajo completa en el Espacio DUAM. Los representantes de los sectores públicos y privados de Chile y Argentina abordaron temas como: el intercambio energéticos y el rol de Vaca Muerta, la construcción del Transandino del sur, el mejoramiento de los puestos fronterizos, la integración de comités de emergencia y más.

El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, durante el discurso de apertura, destacó que el Comité se lleva a cabo en un momento especial porque hace dos días se reunió el presidente Mauricio Macri con su par Michelle Bachelet.

“Uno de los puntos mas importantes es que se está reviendo el tratado de complementación económica y comercio el acuerdo que tiene 20 años. Se están sumando capítulos con un acuerdo de libre comercio a la altura de la globalización del siglo XXI”, dijo Viera Gallo.

El embajador destacó que en el encuentro se habló de la integración energética y que “Vaca Muerta estuvo presente siempre. Estamos por acordar un swap energético. Chile, a través de los gasoductos de Menem, va a dar gas al norte y se devuelve en el sur. Cuando Vaca Muerta esté funcionando, nos permitirá nutrirnos de la fuente energética privilegiada”, dijo y aseguró que hay empresas chilenas interesadas en invertir en Vaca Muerta. Según averiguó “Río Negro” el acuerdo se firmaría en agosto.

Bahía Blanca

Uno de los puntos relevantes fue la construcción del Corredor ferroviario del sur, de Bahía Blanca a Talcahuano. Los funcionarios de ambos países resaltaron la importancia de trabajar conjuntamente para conseguir el financiamiento.

En este punto el gobernador Omar Gutiérrez dijo que para llevarlo a cabo del, lado de Chile, se necesitan 190 kilómetros de vía y una inversión de 719 millones de dólares y 281 millones de dólares, para 86 kilómetros del lado argentino.

“Comparto la necesidad de trabajar desde el desarrollo de Vaca Muerta en el swap energético, el fortalecimiento del libre comercio. Eso dará más competitividad y desarrollo económico a partir de más eficiencia en la utilización de los recursos energéticos”, dijo Gutiérrez.

Mónica Avogadro, directora de Límites y Fronteras de la Cancillería argentina, dio cuenta del avance de los compromisos asumidos en reuniones anteriores como la mejora en los pasos fronterizos.

“Hay compromisos que se vienen cumpliendo pero seguimos con deudas en algunos aspectos. Ninguno de los pasos está funcionando como un control integrado y tenemos que trabajar para solucionarlo”, dijo.

Durante la tarde de ayer, se trabajaron diferentes temas que hacen a la integración, en comisiones de las que participaron representantes de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Bahía Blanca, Los Lagos, Los Ríos, Bío Bío y Araucanía. Hoy por la mañana se pondrá fin al encuentro.

“Cuando Vaca Muerta esté produciendo plenamente será la Argentina la que nos permitirá nutrirnos energéticamente”. El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo.

“Hace veinte años que venimos trabajando y esperamos en breve tener la posibilidad de exportar ganado en pie hacia Chile”. El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quiere el fin de la barrera sanitaria.

“Al tren trasandino es necesario ponerlo en funcionamiento por los intereses de ambas regiones y también de ambas naciones”. El intendente Horacio Quiroga ofició de anfitrión del encuentro.

Una vinculación que se inició hace 20 años

En agosto de 1997, se iniciaron las importaciones de gas natural argentino a la zona central de Chile a través del gasoducto internacional GasAndes, el cual transporta gas desde la Cuenca Neuquina para el abastecimiento de la compañía distribuidora de Santiago y 3 centrales termoeléctricas.

En noviembre de 1999 se inauguró el gasoducto que cruza el paso Buta Mallín por el norte de la provincia de Neuquén a Concepción.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA