SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
ACTUALIDAD
Cobre, zinc y hierro lideran crecimiento en el Perú
30/10/2017
MINING PRESS/Andina/MEM

Según el último reporte estadístico del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la producción minera nacional acumulada en setiembre, registró un crecimiento de 4.32% en el cobre, 11.73% en el zinc y 16.99% en concentrados de hierro, comparado al mismo periodo de 2016, informó la Dirección General de Minería.

La producción acumulada de cobre al mes de setiembre alcanzó un volumen total de un millón 799,524 toneladas métricas finas (TMF), donde destaca el aporte de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., que representó una participación de 21.14% en la producción nacional.

Cabe indicar que Arequipa se sitúa como la principal región productora del metal rojo que aporta el 21.2% de la producción nacional. En segundo y tercer lugar se ubican Áncash (18.67%) y Apurímac (18.44%), respectivamente.

Zinc

En cuanto a la producción acumulada de zinc, se reportó un resultado favorable de un millón 81, 470 TMF. La Compañía Minera Antamina S.A. mantiene el liderazgo de la producción de concentrados de este metal, con un volumen de producción de 324,200 TMF y una participación de 29.98% en la producción total.

La región Ancash es el principal productor de zinc con una tasa de crecimiento de 82% y una producción de 363,444 TMF que representa el 33.61% del volumen de concentrados obtenidos a nivel nacional. Le sigue Junín con el 19.91% y Pasco con 16.86% de participación.

Respecto al hierro se registró una producción acumulada de 6 millones 776,536 TMF en el periodo enero-setiembre. 

Shougang reportó un crecimiento acumulado de 15.84 % con un volumen de extracción de seis millones 709,497 TMF consolidando su tendencia ascendente representando el 99% de la producción nacional. 

En el mes de setiembre, un total de 676 unidades mineras reportaron actividad de producción metálica y no metálica; y otras 302 unidades reportaron actividades de exploración. Las áreas de actividad en su conjunto, totalizan 1millón 640,392 hectáreas; que representan el 1.28% del territorio nacional.

Más inversión

De enero a setiembre del 2017 el sector minero registró una inversión total de 3,256 millones de dólares, lo cual significó un incremento de 6.1% respecto a similar periodo del 2016, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Precisó que el incremento se dio en casi todos los rubros, entre los que resaltaron: infraestructura (34%), preparación (24%) y exploración (29%), que representan el 49% del total.

Infraestructura 

Señaló, asimismo, que las inversiones en infraestructura sumaron 924 millones de dólares (28% del total), siendo las empresas que destacan en este rubro Southern, Shougang y Antamina. 

Mientras las inversiones en preparación sumaron 334 millones de dólares (10% del total), en este rubro resalta la región de Arequipa, debido a inversiones hechas por Buenaventura en sus concesiones de Tambomayo y Orcopampa. 

Exploración 

Por su parte, las inversiones en exploración sumaron 326 millones de dólares (10% del total), sobresaliendo en este rubro Buenaventura con 47 millones, Poderosa con 32 millones y Marcobre con 27 millones.

 

Demanda de profesionales 

El crecimiento del sector energético y minero impulsará la demanda de más profesionales especializados en regulación y supervisión de estas industrias, por ese motivo, la capacitación es esencial para optimizar la eficiencia de los proyectos, afirmó Osinergmin. 

“A las proyecciones de crecimiento de la inversión minera, se suman los proyectos de masificación de gas natural que se desarrollan en el norte y sur del país. Por ello, los nuevos desafíos de esta industria, requieren profesionales especializados en la regulación y supervisión”, precisó la gerente de Recursos Humanos de Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Susana Sugano.

En ese sentido, recomendó a los profesionales recién egresados de las carreras de economía, derecho e ingenierías, de las universidades del país, a apostar por la especialización en energía y minería.

“Para ello, Osinergmin, por décimo sexto año consecutivo, realizará el Curso de Extensión Universitaria (CEU). Son 90 becas de alta especialización en supervisión y regulación del sector energético-minero que nuestra institución ofrece para los mejores profesionales del país”, enfatizó. 

Los interesados en participar de este curso pueden inscribirse al examen de admisión hasta el 31 de octubre. 

 

Estudiantes

Este curso, altamente competitivo, selecciona a los 90 mejores estudiantes del país para que reciban una especialización en regulación y supervisión de los mercados eléctrico, hidrocarburos, gas natural y minero.

“Nuestro objetivo es darles una especialización a los jóvenes recién egresados de todo el país, e insertar a los mejores en Osinergmin para que realicen una pasantía con nosotros”, señaló.  

El curso de extensión es una especialización de alta exigencia, que se desarrollará en la ciudad de Lima del 15 de enero al 2 de marzo de 2018, por lo que los estudiantes recibirán una ayuda financiera para que la dedicación sea a tiempo completo. 

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA