SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
PROYECTOS
Josemaría: Proveedores de Iglesia serán prioridad
DIARIO DE CUYO/MINING PRESS
21/05/2021

Mientras el megaproyecto de cobre y oro Josemaría espera la aprobación del impacto ambiental en San Juan para entrar en la recta final que lo llevará a la construcción, los directivos de la compañía minera canadiense avanzan en reuniones con sectores empresarios para explicar cómo será su política de manejo con los proveedores y las licitaciones.

El miércoles pasado, en una reunión con la Mesa de Productividad -donde se sientan empresas constructoras, mineras, industriales y exportadores- la firma dejó claro que en las licitaciones para la construcción de la mina, y ante una igualdad de condiciones, van a preferir en primer lugar a los proveedores de bienes y servicios de Iglesia, el departamento donde está ubicada la mina.

En segundo orden sigue el resto de San Juan, en tercer lugar está la Nación y por último las empresas del extranjero. Los empresarios de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) plantearon en el encuentro que en la teoría ese plan es muy sólido, pero dudan sobre el verdadero efecto que tendrá en las empresas constructoras locales cuando lleguen la hora de la contrataciones.

Fuentes que asistieron al encuentro informaron que el presidente de la entidad, Julian Rins, planteó que como la obra es monstruosa, las licitaciones las terminan ganando empresas grandes, con espaldas.

Por eso reclaman que el grupo Lundin, a cargo de Josemaría, les brinde información anticipada sobre los futuros contratos de bienes y servicios. Dicen que el tener datos de antemano les permitirá equiparse y prepararse para las licitaciones y así competir en igualdad de condiciones con el resto.

El reclamo surge porque las pymes de Camarco quieren tener al menos una tajada de la construcción de la futura mina que demandará una inversión de más de u$s 3.000 M. "Son obras muy grandes, los tiempos apremian muchísimo y se busca una empresa de grandes espaldas que garantice eso, lo cual es razonable.

Pero a cambio, trae sus propios proveedores; y ahí es donde nosotros la vemos pasar, como sucedió con Veladero y más aún con Pascua Lama", fue la queja ayer de una alta fuente del sector de la construcción local.

El encuentro fue en la sede de Camarco, adonde fueron una decena de empresarios en forma presencial, entre ellos los de la Cámara Sanjuanina de empresas TIC y del Consejo profesional de Ciencias Económicas.

También estuvo el Ministro de Producción, Andrés Díaz Cano. El alto interés que generó la presentación se notó con la participación de casi 50 empresarios más, vía Zoom. Por la empresa estuvo Ivan Grgric, a cargo de relaciones Institucionales, y Verónica Cunto, de Relaciones con la comunidad. Desde Ecuador despertó gran interés la exposición de Leonor Fernández , a cargo de la gestión de "Supply chain" (cadena de suministros).


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA