SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
MERCADOS
Oil price: Por qué el oro le da esperanzas al crudo
OIL PRICE/ENERNEWS/MINING PRESS
 
21/07/2021

ALEX KIMANI

Los precios del petróleo se han desplomado en las últimas dos semanas, debido a los temores de que el suministro adicional de la OPEP llegue al mercado, la ruptura del optimismo de la demanda sobre los temores de la variante Delta y los datos desfavorables del inventario de combustible.  El WTI cotizaba a 65,99 $ / bbl la madrugada del martes, con el Brent a 68,24 $, niveles que cruzaron hace dos meses.

Eso marca una fuerte reversión de la tendencia después de alcanzar máximos de varios años hace solo unas semanas, lo que naturalmente plantea la pregunta de si el alza del precio del petróleo ha ido demasiado lejos, demasiado rápido.

Los alcistas del petróleo estarán felices de saber que los precios del petróleo todavía tienen alza cuando se comparan con el oro.

El nexo oro-petróleo

Aceite de oro

Fuente: InflationData.Com

El petróleo y el oro son dos de los productos básicos más vistos en el mundo, y no es de extrañar que, donde uno va, el otro lo sigue con frecuencia.

En una nota de investigación reciente, Martijn Rats y Amy Sergeant de Morgan Stanley han dicho que aunque la relación petróleo-oro ha sido históricamente un mal indicador de los precios futuros del petróleo, aún puede ser de interés para los inversores que buscan orientación sobre la dirección de los precios del petróleo.

Entonces, ¿cómo es eso de tendencia?

Podemos volver atrás y ver la cantidad de barriles de petróleo que una onza de oro podría comprar en cualquier momento, es decir, barriles por onza.

Mirando el gráfico anterior, la relación oro-petróleo promedio desde 1946 ha sido que una onza de oro compraría 16.53 barriles de petróleo. Cada vez que una onza de oro compraba más de 16,53 barriles de petróleo significaba que el petróleo era barato o el oro era caro. Por el contrario, el petróleo se ha considerado caro o el oro barato siempre que una onza de oro compraría menos de 16,53 barriles. Saber esto puede ayudar a los inversores a determinar si deberían comprar más petróleo y vender su oro, o viceversa.

En períodos más recientes, en 1998, el petróleo era barato mientras que el oro era relativamente caro. En 1999-2000, el petróleo subió un 66% mientras que el oro se mantuvo prácticamente plano. A principios de la década de 2000, el oro volvió a ser relativamente muy barato y pasó de 271 dólares en 2001 a 1.669 dólares en 2012, cuando el petróleo volvió a estar barato. Recuerde, estos son solo precios anuales promedio, lo que significa que un inversionista no necesitaría obtener el momento exacto para alcanzarlos.

En 2019, el petróleo promedió $ 50.01 por barril y el oro promedió $ 1,514.75, lo que significa que una onza de oro compraría poco más de 30 barriles de petróleo. En 2020, la proporción se disparó a un astronómico 54,87 barriles por onza de oro o más de 3 veces el promedio a largo plazo. En el año en curso, la relación se ha reducido a 27,60 barriles por onza de oro, un 67% por encima del promedio a largo plazo.

La última vez que la relación estuvo en el "rango normal" fue en 2014 durante la última caída del precio del petróleo. Después de alcanzar un máximo de $ 107,95 el barril el 20 de junio de 2014, los precios del crudo se desplomaron a $ 44,08 el barril el 28 de enero de 2015 en el espacio de solo 7 meses.

Por lo tanto, podríamos argumentar que, a pesar de lo malo que fue el desplome del precio del petróleo en 2014, simplemente representó una reversión a la media, mientras que la liquidación de 2020 fue exagerada.

La perspectiva del oro sigue siendo incierta, con cifras de inflación en aumento que respaldan un repunte del oro, pero una Fed cada vez más agresiva amenaza con detener la fiesta.

Suponiendo que los precios del oro se mantengan estables en los actuales $ 1.821 por onza, los precios del petróleo tendrían que subir a $ 110 / bbl para que la relación oro-petróleo vuelva a su mediana histórica.

De repente, la predicción reciente del Bank of America de que los precios del petróleo podrían alcanzar los 100 dólares por barril en 2022 no parece tan descabellada.

Precios del petróleo e inflación

Sin embargo, los mercados del petróleo todavía tienen que escalar otro muro importante de preocupación, y los inversores se enfrentan a otra posible némesis: el aumento de la inflación.

El presidente Joe Biden ha buscado últimamente calmar los temores de que el aumento de la inflación pueda dañar la recuperación de Estados Unidos y socavar sus planes de gasto de 4 billones de dólares. Esto se produce después de que la inflación de Estados Unidos para el mes de junio se aceleró a su nivel más rápido desde 2008, ya que la economía continúa recuperándose luego de los bloqueos relacionados con Covid-19.

Según el Departamento de Trabajo, el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 5,4% interanual en el mes de junio, mientras que el índice de precios subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó un 4,5% interanual. El aumento de la inflación está siendo impulsado por la demanda de bienes y servicios que supera la capacidad de las empresas para mantenerse al día con los cuellos de botella del lado de la oferta que obstaculizan diversas industrias, incluidos los semiconductores y los sectores solares; financiamiento de estímulo significativo, así como un aumento en la tasa de ahorro personal de EE. UU.

Los republicanos ya han aprovechado la alarmante tendencia inflacionaria para oponerse a los ambiciosos planes de gasto de Biden, diciendo que el país no puede permitirse propuestas de gasto público adicionales que podrían impulsar la economía. 

La administración Biden probablemente se sentirá un poco nerviosa por los altos precios del petróleo y la gasolina, no solo por el papel que históricamente ha desempeñado el petróleo en dictar las tendencias inflacionarias, sino también por el riesgo que representan para sus ambiciones políticas futuras.

Relacionado: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo acuerdo de la OPEP

Los precios del petróleo y la inflación están conectados en una relación de causa y efecto. A medida que suben los precios del petróleo, la inflación tiende a seguir en la misma dirección al alza. Por otro lado, la inflación tiende a caer junto con la caída de los precios del petróleo. Ese es el caso porque el petróleo es un insumo importante en la economía, y si los costos de los insumos aumentan, también debería hacerlo el costo de los productos finales.

Afortunadamente, el nexo entre el petróleo y la inflación se ha debilitado considerablemente desde la década de 1980.

Por ejemplo, durante la década de 1990 y la crisis del petróleo Guerra del Golfo, la inflación se mantuvo estable a pesar de los precios del petróleo crudo duplicar en seis meses a alrededor de $ 30 desde $ 14.Este desacoplamiento entre las dos métricas se hizo aún más evidente durante la recuperación de los precios del petróleo desde 1999 hasta 2005, cuando el El precio nominal promedio anual del petróleo subió a 50 dólares desde 16,50 dólares, mientras que el IPC subió por un margen mucho menor a 196,80 en diciembre de 2005 desde 164,30 en enero de 1999.

Aún así, la administración Biden podría comenzar a preocuparse por los altos precios del petróleo porque es un hecho bien conocido que los precios del gas tienen un impacto enorme en la psique de los consumidores.

Los precios de la gasolina actualmente se ubican en $ 3.16 por galón a nivel nacional . Si bien eso es solo unos 20 centavos más alto que el promedio durante los últimos 10 años, es un dólar más alto que los precios del año pasado.

La correlación de precios entre el crudo y la gasolina ha cambiado mucho a lo largo de los años, en formas que no favorecen al consumidor. La mayoría de los estados han aumentado los impuestos a la gasolina, las refinerías enfrentan nuevas reglas que agregan costos y hay una escasez de conductores para los camiones que entregan gasolina a las estaciones de servicio.

¿El resultado?

 " El petróleo de cien dólares hoy podría acercarnos a la marca de $ 4 por galón ", dice el analista de petróleo Patrick De Haan de GasBuddy.

El umbral de 4 dólares se considera un punto de dolor inconfundible para los conductores, siendo 4,17 dólares el máximo histórico de los precios de la gasolina después de que los precios del petróleo alcanzaran los 145 dólares el barril en el verano de 2008.

Esto no pasa desapercibido para los republicanos, que nuevamente han aprovechado el momento y culpan a Biden por el aumento de los precios de la gasolina.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA