SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
PROYECCIÓN
SNMPE revela fuerte aumento en impuestos y regalías en 2021
GESTIÓN/MINING PRESS

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) indicó que el crecimiento sería de más de 200% con relación al 2020 y 150% al 2019

10/08/2021

La recaudación fiscal proveniente de las empresas mineras por el pago de impuesto a la renta, impuesto y gravamen especial, así como por regalías, superará este año los S/ 12,000 millones, siendo al sector como el principal contribuyente del país, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE, explicó que el pago de tributos por parte de las empresas mineras formales, alcanzaría en el 2021 la cifra récord histórica que refleja un crecimiento superior a 200% con relación a los S/ 4,073 millones reportados el 2020 y 150% mayor al 2019.

Asimismo, indicó que el gremio minero energético prevé que, con la actual coyuntura positiva de precios de los metales, el sector minero podría pagar por concepto de impuestos y regalías, alrededor de S/ 85,000 millones entre 2022-2026, lo que significaría más de 2.5 veces de lo recaudado en quinquenios previos.

El representante gremial manifestó que el régimen tributario vigente para el sector minero peruano es considerado como un buen esquema por expertos internacionales y nacionales, debido a su progresividad, ya que permite que las empresas mineras paguen más cuando su rentabilidad es mayor.

“El esquema tributario también es equitativo porque permite la subsistencia de medianas y grandes empresas con distintas estructuras de costos; y competitivo con respecto a otros países, ya que ha contribuido en atraer nuevas inversiones”. En ese sentido, anotó que en la última década se captaron US$ 60,000 millones en inversiones mineras.

También subrayó que el actual régimen tributario minero es sumamente beneficio para el Estado, dado que logra captar la mayor recaudación tributaria durante todo el periodo de vida de una mina, sin impactar negativamente la competitividad del sector.

Gobierno subnacionales

Respecto a las transferencias a los gobiernos subnacionales, señaló que durante la última década, estos recibieron alrededor de S/ 40,000 millones por concepto de canon y regalías generadas por la actividad minera.

“Sin embargo, los gobiernos regionales y municipales solo ejecutaron, en promedio, el 61% de sus presupuestos”, anotó, tras afirmar que “el problema no es la falta de recursos, sino la limitada capacidad del Estado para ejecutar las inversiones que se requieren a fin de cerrar las brechas sociales y afianzar la lucha contra la pobreza”.

El gobierno y el sector privado -expresó- deben trabajar conjuntamente para garantizar la sostenibilidad y competitividad de la minería, cuyos aportes resultan fundamentales para superar la grave crisis económica y sanitaria que nos golpea.

Finalmente, De la Flor señaló que el Perú cuenta con una cartera de proyecto mineros de casi US$ 60,000 millones, cuya puesta en valor puede rápidamente impulsar la recuperación económica, generando más de dos millones de puestos de trabajo directos e indirectos.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA