SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
OIL & GAS
Colombia produjo más gas: Recuperación del 20,3%
PORTAFOLIO/ENERNEWS

La extracción de crudo, por su parte, sí cayó con respecto a julio de 2020 (una disminución del 0,5 %)

06/09/2021

La producción comercializada de gas en Colombia fue de 1.122 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en julio de 2021, lo que significa una recuperación del 20,3 % frente a lo registrado en el mismo mes de 2020 (932 mpcpd). En comparación con junio de 2021 (1.065 mpcpd), la producción tuvo un incremento del 5,3 %.

El alza en la producción se debió a un aumento del gas comercializado en los campos Floreña, Floreña Mirador, Pauto Sur (Yopal, Casanare), Cupiagua Sur, Cupiagua Liria (Aguazul, Casanare), Aguas vivas (Sahagún, Córdoba) y Clarinete (La Unión, Sucre).

La producción creció debido al restablecimiento de la producción luego de la afectación generada por los bloqueos en el marco del paro nacional y al aumento de la demanda de gas durante el séptimo mes del año.

Durante los primeros siete meses de 2021, la producción promedio de gas comercializado en Colombia registró un incremento del 6,1 %, llegando a 1.078 millones de pies cúbicos por día (mpcpd). En el mismo lapso del año pasado se reportaron 1.015 mpcpd.

En cuanto a la producción de petróleo, en el mes de julio de 2021 fue de 731.255 barriles promedio día, una disminución del 0,5 % frente a los datos reportados en julio de 2020 (734.987 bpd). Con respecto a la producción de junio pasado (694.150 bpd) se registró un incremento del 5,3 %.

Los campos que más aportaron fueron Rubiales (Puerto Gaitán, Meta), Castilla Norte, Chichimene, Chichimene SW (Acacías, Meta), Cohembí (Puerto Asís, Putumayo), Costayaco (Villa Garzón, Putumayo), Andina (Tame, Arauca) y Castilla (Castilla La Nueva, Meta).

En los primeros siete meses de 2021 la producción promedio de petróleo alcanzó 730.138 barriles promedio día, lo que muestra una reducción de 8,9 % frente al mismo periodo de 2020, cuando se tuvo una producción de 801.792 barriles día.

Finalmente, durante julio de 2021 se inició la perforación de 3 pozos exploratorios y 41 pozos de desarrollo en Colombia, para un total, en lo que va del año, de 18 pozos exploratorios y 220 de desarrollo.

Además, durante ese mes, se adquirieron 122 kilómetros de sísmica 2D equivalente, para un total en el año de 906 kilómetros.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA