SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
NEGOCIOS M&E
WEG: Un motor M Mining para Minera Triton
WEG/MINING PRESS/ENERNEWS

El motor de anillos de la línea M Mining ha sido dimensionado para satisfacer las necesidades del cliente

04/02/2022

Con soluciones eficientes en el sector minero, WEG suministró un motor de anillos de la línea M Mining, carcasa 560, 1.300 kW, 3.300 V, 4 polos, 50 Hz para accionar el molino de bolas de  Minera Triton

El motor aplicado hace más eficiente el proceso, garantizando mayor seguridad en la operación, además de tener un mantenimiento sencillo y reducido.

El uso de molino de bolas en el proceso de molienda es una técnica tradicional muy utilizada para la reducción de tamaño de partículas o para la mezcla de materiales, empleado en diversos trabajos industriales, como empresas mineras. En este sentido, por tratarse de un ambiente más severo, es necesario utilizar un motor con mayor robustez y protección.

Los motores WEG de la línea M Mining fueron especialmente desarrollados con características electromecánicas que brindan durabilidad, resistencia y robustez, ideales para operar en ambientes hostiles en el segmento de minería y cemento.

La gran diferencia en este proyecto es que, para reducir la necesidad de ajustes en campo, WEG adaptó el proceso de fabricación para cumplir con la solución de acuerdo con la necesidad del cliente.

Este suministro consolida a WEG como uno de los principales proveedores de motores para el segmento minero en América Latina, además de reforzar la flexibilidad de la empresa para atender las necesidades específicas de sus clientes. Para el cliente, aumenta la confiabilidad en la operación y reduce el tiempo de parada de planta por mantenimiento.

 

VENTAJAS DEL SISTEMA MOTORIZADO DE LEVANTA ESCOBILLAS

El nuevo sistema de levanta escobillas es la evolución del sistema ya consagrado de levanta escobillas WEG, con la incorporación de la lógica de operación, recursos para la investigación de fallas, monitoreo de operaciones a través de HMI y prevención de maniobras incorrectas, simplificando y reduciendo los costos de Instalación, operación y mantenimiento del motor.

Para llevar a cabo la lógica de operación de una manera simple, tiene un método de operación a través de PLC, junto con componentes que hacen que la operación sea factible y faciliten el mantenimiento.

El monitoreo de la operación y eventuales fallas está disponible para consulta en la pantalla del PLC integrado para que el usuario tenga control sobre el rendimiento de este sistema.

La necesidad de mantenimiento en comparación con un sistema de escobillas fijas se reduce considerablemente, debido a que las escobillas se levantan después del arranque del motor, además de permitir la eliminación o reducción de varias variables, tales como:

+ Adecuación de las escobillas al medio ambiente (humedad, formación de pátina)

+ Desgaste de las escobillas (muy baja o alta temperatura, aspereza del anillo y presión del resorte)

+ Limpieza del compartimento

+ Necesidad de refrigeración

El sistema de levanta escobillas tiene un reductor como medio de operación, lo que agrega robustez, confiabilidad y simplicidad al sistema. El porta escobillas funciona con resortes de presión constante y tiene tres puntos de inspección, lo que permite agilidad y visibilidad en el mantenimiento preventivo, predictivo o correctivo.

La posición interna del mecanismo de izamiento se realiza por intermedio de sensores inductivos y tienen un sistema que indica su estado de operación.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Crear productos de calidad y soluciones eficientes es el compromiso de WEG. Para eso, la inversión en innovación y trabajo en equipo es continua. Ayudar a las personas a alcanzar sus metas por medio de la vivencia de los valores de la empresa es una pasión compartida por todos los que hacen a WEG.

WEG brinda soluciones para diferentes secciones: petróleo y gas; minería; papel & celulosa; naval; siderurgia; saneamiento; eficiencia energética; energía; agroindustria; azúcar & etanol; 

WEG se posiciona globalmente como una marca de referencia en máquinas eléctricas gracias al suministro de soluciones eficientes y completas, sino que también por la fuerte relación con los clientes.

Contacto/s:
- Carlos Mendoza - Gerente Comercial
Dirección/es
- Santiago Pampiglione 4849 Pque. Ind. (San Francisco-Córdoba) | Chacabuco 314 piso 8° (CABA-Buenos Aires)
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- +54 3564 421484 (Córdoba) | +54 11 4334 1901 (Buenos Aires)
Rubros
- Suministros

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA