SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
NEGOCIOS
Manzano es el nuevo socio de YPF en Refinor. La cronología de negocios de Integra en 2022
ENERNEWS/MINING PRESS

El empresario mendocino se quedó con las acciones de Pampa Energía y Pluspetrol

23/10/2022

El holding de Manzano lleva un 2022 a puro negocios. Integra Investments adquirió el 50% de Refinor a través de Hidrocarburos del Norte y será socio de YPF en Campo Durán, Salta.

Cronologicamente, en mayo vendió su participación en cuatro centrales de generación de energía en Argentina, que tenía a través de Stoneway Capital, a MSU Energy. Para septiembre, anunció su llegada a la minería de Jujuy, a través de Grupo Integra, en Mina Aguilar. Y ahora se afirma en el petróleo y gas de Salta.

El objetivo es captar el crudo de Medanito que sobra en Vaca Muerta y, con eso, más lo que pueda llegar a través del poliducto que une Córdoba con Salta, se buscará satisfacer la demanda de productos refinados de los proyectos de litio que comiencen a desarrollarse en la Puna y también abastecer a Bolivia y Paraguay.

Con la compra por parte de Integra, del 50% de Refinor, a través de la subsidiaria Hidrocarburos del Norte, Manzano queda asociado a YPF, la petrolera controlada por el gobierno, que posee el otro 50% del paquete accionario de Refinor, que opera una destilería emplazada en Campo Durán, en Salta, .

"La idea es fortalecer el negocio de Refinor para asegurar el abastecimiento del noroeste, la demanda creciente de gasoil por la actividad minera ligada el litio y el potencial de exportación de combustibles hacia Bolivia y Paraguay en el futuro", explicaron fuentes del holding liderado por Manzano.

"Seguiremos generando la energía que potencia el desarrollo del norte argentino, facilitando su conexión con otras regiones, con el compromiso de satisfacer a nuestros clientes, así como de propiciar y mantener un ambiente de trabajo seguro, inspirador e innovador, respetando altos estándares de responsabilidad social y ambiental", aseguraron desde Refinor.

Integra se quedó con la participación accionaria de Pampa Energía, que controlaba un 28,5% del capital de Refinor, y también de Pluspetrol, que poseía un 21,5%.

CÓMO TRABAJA REFINOR

En Campo Durán, Salta se encuentra nuestra Refinería, donde se recibe petróleo crudo y gas natural de la cuenca del Noroeste y de Bolivia, a través de dos oleoductos, y un gasoducto. De esta forma, Campo Durán se convierte en un centro neurálgico de ductos de Latinoamérica y es la vía de distribución más importante de todos los líquidos que se generan en la cuenca Noroeste de la República Argentina.

En 1994 se abrió el primer Centro de Servicios Refinor y hasta la fecha, la red se extendió en las provincias de Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco, La Rioja y Catamarca, donde comercializa nuestras líneas de combustibles a través de los más de 92 Centros de Servicios.

Refinor empele alrededor de 365 personas de manera directa y aproximadamente 200 de manera indirecta, mediante contratistas que brindan servicios no provistos por Refinor.  A su vez, la cadena de centros de servicios Refinor, operada por terceros emplea a casi 1400 trabajadores de las localidades en las que  sestán ubicados.

Opera un poliducto de 1.100 Km de longitud, desde Campo Durán (Salta) hasta Montecristo, provincia de Córdoba. A lo largo de su trayecto, el poliducto abastece a las plantas de despacho de Güemes (salta), Banda Rio salí(Tucumán). Al contar con el mejor sistema de almacenaje y distribución del norte del país.

Por el poliducto se transporta Gas oil, Naftas para uso petroquímico, motonaftas para uso automotor y gas licuado de petróleo (Butano y propano).  

En Campo Durán, recibimos petróleo crudo y gas natural provenientes de la cuenca del noroeste y de Bolivia. Estas operaciones se realizan a través  de varios oleoductos y gasoductos, convirtiendo a Campo Durán en un centro de procesamiento de crudo y gas.

En 2020 a través de un acuedo con YPF, Refinor brinda soluciones logísticas desde abril 2021, servicios de transporte de combustibles líquidos desde Monte Cristo hacia Banda del Río Salí en Tucumán, el almacenaje y posterior despacho de estos.

 

LOS NEGOCIOS DE INTEGRA

El holding liderado porJose Luis Manzano abarca distintias industrias: minería, energía, tecnología, alimentos, vinos, medios y telecomunicaciones.

Minería. Integra se presenta como uno de los principales exploradores de litio en Argentina. También tiene inversiones en uranio y cobre. Dice que es uno de los mayores exploradores de litio de Argentina y posee más de 400.000 has de proyectos de salmueras de litio en  Jujuy y Catamarca. Además ha desarrollado una cartera de activos en exploración y producción de petróleo, distribución de gas natural, generación y distribución de electricidad.

A su vez, también tiene inversiones en uranio y cobre, y brinda servicios como fusiones y adquisiciones, estructuración financiera, IPO´s, procedimientos de due dilligence, reestructuración de deuda y empresas.

Energía. Durante 10 años, la compañía ha desarrollado una cartera de activos en el sector de exploración y producción de petróleo, distribución de gas natural y generación y distribución de energía.

Tecnología. Integra participa como uno de los primeros inversores en Umewin y Tech to Perfection.

Medios y telecomunicaciones. Desde 1995 Integra Capital ha sido uno de los accionistas de referencia en la formación del Grupo América, el segundo grupo de medios por tamaño en Argentina. La compañía es también uno de los principales accionistas de El Cronista Comercial.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA