SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
Internacionales
TANZANIA AUMENTA TASAS POR LICENCIAS DE EXPORTACIÓN DE ORO
14/12/2011
Roman Bauzdus

Tanzania aumenta las tasas por licencias de exportación de oro

Análisis GoldMoney
El gobierno de Tanzania planea aumentar las tasas por licencias de producción y exportación de oro. Según planes del gobierno, la contribución de la industria minera al PIB aumentará significativamente hasta el 2025 – con un correspendiente aumento en la recaudación de impuestos.

A través de varios avisos en los periódicos, ayer el ministerio de energía y minerales de Tanzania anunció que subiría el precio de las licencias para la producción de minerales y materias primas. Estos cambios afectan principalmente a la exportación de oro, ya que se le aplicará una nueva fórmula de tasación. Según la nueva ley, los impuestos ya no se calcularán en base al valor neto, sino al valor bruto del oro extraído, que a su vez se regirá por los precios por onza troy en los mercados internacionales. Así, el gobierno de Tanzania espera recaudar más impuestos de la industria minera del país.

Entre 1998 y 2010 las minas de oro de Tanzania produjeron aproximadamente 12.6 millones de onzas troy de oro. Según datos del ministerio de minas y energía de Tanzania, este oro – junto a productos secundarios como el cobre y la plata – asciende a un valor de unos 7.530 millones de dólares. Tanzania lleva tiempo recibiendo críticas por no tomar las medidas políticas adecuadas para facilitar la extracción profesional de sus reservas de materias primas. Ahora el gobierno planea aumentar la aportación del sector minero al PIB del país del 3,8% registrado en 2010 a un 10% hasta el año 2025. Los expertos estiman que estos planes son realistas.

Sin embargo, la reforma financiera pactada por el congreso de los EEUU en julio del 2010 podría causarle problemas a Tanzania. Ya en marzo de este año la Cámara de Comercio de Energía y Minerales de Tanzania (TCME) advirtió al Consejo Mundial del Oro que las nuevas regulaciones de la reforma financiera de EEUU tendrán un efecto negativo sobre la industria minera de Tanzania. Según esta ley, Tanzania aparece clasificada junto a otros nueve países africanos como país con conflicto armado. La reforma financiera de EEUU básicamente ha generado una lista negra de países en los que la extracción de materias primas está ligada al conflicto armado.

La República Democrática del Congo y Tanzania forman parte de esta lista negra, y se advierte no importar materias primas de estos países. Pero el gobierno de Tanzania se pregunta por qué se le equipara a un país tan conflictivo como la República del Congo. Desde su independencia en 1961 Tanzania apenas ha vivido conflictos armados. Es más, Tanzania – al igual que Kenia – es, desde hace décadas, un país políticamente estable. Por lo tanto, el gobierno de Tanzania está instando al gobierno de EEUU para ser eliminado de dicha lista negra.

African Barrick Gold, una filial del gigante minero Barrick Gold, anunció que ha llegado a un acuerdo con el gobierno para aumentar sus tasas de un 3 a un 4%. Asimismo, según declaraciones del gobierno, AngloGold Ashanti, Resolute Tanzania y varias empresas mineras más están negociando un aumento de sus tasas.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA