La perforadora Sandvik DR410i –compacta y potente– ha sido diseñada para entregar una productividad y un retorno de la inversión sin igual en la perforación de barrenos de entre 152 y 251 milímetros de diámetro, con una profundidad de 10 metros en la primera pasada y un total de 46,6 metros con el mástil estándar. Con el mástil extendido opcional, la profundidad de la primera pasada es de 14 metros y la profundidad total de 32,3 metros en todos los diámetros de orificios recomendados.
La perforadora Sandvik DR410i está lista para la automatización, tanto con funciones incorporadas a bordo como externas. Esta escalabilidad -desde la automatización incorporada, que aumenta la eficiencia de la perforación, hasta las soluciones de perforación de superficie AutoMine® que permite la operación autónoma ya sea bajo control visual o fuera del alcance de la vista– está pensada para satisfacer las demandas presentes y futuras del sector. Todas las perforadoras rotativas Sandvik han sido diseñadas para entregar una productividad superior y satisfacer las necesidades individuales de los clientes.
Productividad: durabilidad e innovación mejoran el rendimiento
Las características claves de la DR410i se suman para ofrecer una mayor productividad. SICA, la Arquitectura de Sistema de Control Inteligente Sandvik, proporciona al operador información en tiempo real acerca del rendimiento y el estado del equipo, asegurando la calidad y la consistencia de los resultados de perforación. Otras características claves para el incremento de la productividad son:
+14 metros de profundidad en la primera pasada sin necesidad de agregar tubos.
+ Opciones rotativas o de martillo de fondo (DTH)
+Una potencia de 258 kN en la broca
+Automatización incorporada, como Auto Drill, para asegurar la calidad y consistencia de la perforación
+Funciones automatizadas para el mástil y la nivelación que uniforman la operación y protegen la estructura soldada del equipo.
+Llaves de cambio rápido para facilitar el cambio de tubos
Valor: Reduciendo costos con una eficiencia mejorada
La perforadora Sandvik DR410i cuenta con varias características más que mejoran la eficiencia de las operaciones de los clientes al tiempo que reducen los costos de operación y de propiedad del equipo.
+Solución escalable, desde la automatización incorporada hasta la operación completamente autónoma
+Una estación de muestreo de aceite en tiempo real elimina el riesgo de contaminación del sistema
+Un centro de servicio de llenado rápido acelera la recarga de fluidos.
“Continuamos la expansión de nuestra familia iSeries de perforadoras rotativas de barrenos con la Sandvik DR410i”, dice Dave Shellhammer, presidente de Rotary Drilling Division en Sandvik Mining and Rock Solutions.
“Este equipo –de tamaño medio y listo para la automatización– pone al alcance de la minería de roca dura una opción potente y productiva para producir orificios perfectos de manera segura, ofreciendo un valor excepcional. El rápido crecimiento de la familia iSeries refuerza nuestra cultura de innovación sostenida y nuestro constante foco en los clientes, cuyas sugerencias y experiencia hemos usado para desarrollar este nuevo producto”.
broca rotativa más durable
La broca rotativa Charger™ RR450 es la de mayor duración de la gama Sandvik hasta la fecha. Está diseñada para maximizar el tiempo de perforación, aumentar la velocidad de penetración y mejorar la seguridad por la menor necesidad de recambios y de interacción con el operador. La nueva broca ofrece la calidad de metal duro más potente de Sandvik, PowerCarbide™, así como una nueva protección de acero de la matriz del cono, estructuras de corte optimizadas y el sistema patentado de cojinetes sellados Charger™. Las pruebas han demostrado que la duración de la broca puede aumentar en un 90 por ciento sin afectar por ello su alta velocidad de penetración.
“La Charger™ RR450 es verdaderamente un salto cualitativo en nuestra oferta de brocas rotativas”, dice Carsten Mijic, gerente de producto Rotary Bits en Sandvik Mining and Rock Solutions. “Ahora podemos ofrecer a nuestros clientes casi el doble de vida de servicio de las brocas, si se comparan con otras brocas premium de cojinete sellado. Esto puede resultar en cientos de miles de dólares ahorrados, al tiempo que se reduce la necesidad de interacción del operario con la broca y el equipo de perforación”.
PowerCarbide™ SH75: la clave de la excelencia
Una razón clave para la mayor durabilidad de la Charger™ RR450 es el uso de la calidad de metal duro PowerCarbide™ SH75, entre los más avanzados de la gama de carburos cementados de Sandvik. Esta calidad de metal duro, autoendurecible, puedo mejorar por si sola la duración de la broca en un 50 por ciento en condiciones de roca abrasiva.
“Meses atrás lanzamos nuestra nueva gama de insertos PowerCarbide™ SH75 en nuestras brocas para la perforación rotativa de cojinetes refrigerados por aire Sandvik RR240”, dijo Mijic. “Su rendimiento es increíble y nos complace ahora también incluirla en nuestra oferta de brocas rotativas ultra premium de cojinete sellado. Es lo más avanzado que hay y la respuesta a muchos de los desafíos de nuestros clientes”.
La nueva broca Charger™ RR450 ya está disponible en tamaños de entre 9 y 12 1/4 pulgadas, a los que se sumarán más tamaños y tipos en un futuro cercano.
El nuevo camión BEV de 50 toneladas de Sandvik combina lo mejor de dos mundos
El Sandvik TH550B combina soluciones probadas y tecnología BEV de tercera generación. El camión ha sido diseñado para implementar la innovadora tecnología de Artisan™ en paquetes de batería y transmisión eléctrica, permitiendo aprovechar mejor las posibilidades que brinda el uso de baterías. Basándose en la filosofía de replantear el equipo más que la mina, este camión es fácil de utilizar en cualquier tipo de operación de minería subterránea de roca dura que demande un camión de 50 toneladas.
Los requerimientos de infraestructura son mínimos, sin necesidad de grúas puente u otros equipos pesados para la manipulación. Todo lo que se necesita es una nave para baterías conectada a la red eléctrica. Como los equipos a batería no están limitados por requerimientos mínimos de ventilación, se pueden utilizar los motores eléctricos más potentes. El tren de transmisión eléctrico del Sandvik TH550B entrega 540 kW de potencia continua y un motor con torque de 6400 Nm, lo que se traduce en una gran aceleración, alta velocidad en la rampa y un tiempo de ciclo más corto.
Simplicidad y rapidez en el cambio y conexión de la batería.
El sistema de recambio patentado del Sandvik TH550B, que incluye las funciones AutoSwap y AutoConnect, ha sido pensado para mejorar la disponibilidad y seguridad del equipo. Sandvik ofrece la parada en boxes más corta del mercado, de solo unos minutos. El equipo Sandvik TH550B desconecta y baja la batería descargada, se traslada para levantar una nueva y se conecta automáticamente. Durante este procedimiento rápido y simple, el operador controla el cambio de batería sin dejar la cabina. Para mayor seguridad y confiabilidad, el camión usa baterías del tipo litio-fosfato de hierro (LiFePO4 o LFP), la elección más apropiada para la minería subterránea.
La formación BEV de cargadores y camiones Sandvik
El camión Sandvik TH550B presentado en MINExpo INTERNATIONAL® 2021 en Las Vegas, se basa en su predecesor, el Artisan Z50, ahora configurado para incluir los sistemas y soluciones que le permiten sumarse a la gama de productos Sandvik. Además del TH550B, la oferta de camiones y cargadores Sandvik a batería incluye el cargador LH518B de 18 toneladas y los modelos A4 y A10, de 4 y 10 toneladas respectivamente, de la línea Artisan. Sandvik continúa el desarrollo de nuevos modelos de cargadores y camiones a batería en otros tamaños, incluyendo la presentación de un camión a batería de 65 toneladas en un futuro cercano.
El martillo de fondo Tundo™ RH650 reduce el consumo de combustible y aumenta la velocidad de penetración
El nuevo martillo DTH de seis pulgadas Tundo™ RH650, que puede verse en MINExpo INTERNATIONAL® 2021 de Las Vegas, ha sido desarrollado para incrementar la productividad y la sustentabilidad. El diseño del martillo ofrece un ciclo de aire más eficiente, no necesita válvulas de pie y es más pequeño y liviano que otros martillos de la categoría. El ciclo de aire más eficiente permite que el nuevo martillo pueda ser usado en equipos de perforación más pequeños con lo que se logran ahorros de combustibles y una mayor eficiencia.
“Con el nuevo y revolucionario Tundo™ RH650, nuestros clientes pueden perforar más con menos”, dice Edgar Halling, gerente de producto para DTH Hammers en Sandvik and Mining and Rock Solutions. “Como puede usarse en equipos de perforación más pequeños –algo único en el mercado– los clientes pueden contar con importantes ahorros, un menor costo de inversión, mejoras en la productividad y una reducción de las emisiones de CO2”.
Para un cliente que usa un martillo de fondo convencional de seis pulgadas, el cambio a un Tundo™ RH650 puede representar un aumento anual de la perforación de 32 mil metros. Si lo utilizan en un equipo de cinco pulgadas pueden beneficiarse de menores costos de inversión y una reducción del consumo de combustible del orden de los 71 mil litros anuales al tiempo que disminuyen las emisiones CO2 en 185 toneladas.
“Todo nuestro desarrollo de productos, que siempre llevamos adelante cerca de nuestros clientes, busca aumentos de la productividad y la sustentabilidad”, dice Halling. Con este nuevo martillo, no solo podemos acompañar a nuestros clientes en su trayectoria hacia una minería más sustentable sino también mejorar la base de sus operaciones”.
El martillo de fondo Tundo™ RH650 está disponible para brocas de 6 ½ y 6 ¾ pulgadas.
Proveedor global de maquinaria, equipo e instrumentos para excavación minera y todo el proceso seco. Aceros inoxidables de aleación alta, metales especiales, materiales de resistencia y sistemas de proceso.
Sandvik Argentina se destaca por una innovación constante en la oferta de productos de calidad que logren satisfacer cada demada del cliente y constituya un fuerte interés para los potenciales.