SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Huertas Saludables: El programa de PAE en escuelas de Comodoro Rivadavia
PAN AMERICAN ENERGY/ENERNEWS

El proyecto forma parte de “Huertas Saludables”, una iniciativa del área Wellness de Pan American Energy que se lleva adelante en establecimientos de Comodoro Rivadavia

16/12/2022

“Huertas saludables”, el proyecto que lleva adelante el área Wellness de Pan American Energy y que promueve que cada empleado de la compañía junto a su familia tenga su propia huerta y pueda autoabastecerse de alimentos sanos, frescos y saludables, llegó a las escuelas N° 91 de Valle C y N° 147 de Astra, en Comodoro Rivadavia.

Estas instituciones de jornada extendida inauguraron sus propios invernaderos, en el marco de un proyecto conjunto entre Brisa Salud y la materia Ciencias Naturales y gracias al trabajo articulado de Pan American Energy, el Ministerio de Educación del Chubut y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.


La iniciativa contempló desde el diseño y la construcción de los invernaderos hasta el dictado de talleres teórico practicos para alumnos de 4to, 5to y 6to grado y contó con el asesoramiento del ingeniero Forestal Sebastián Pérez Munuera para la selección de plantines, la siembra y el cultivo de los productos.


PURA NATURALEZA Y SEMBRANDO SUEÑOS
Los invernaderos de la Escuela N° 91 de Valle C y de la Escuela N° 147 de Astra se construyeron en dos semanas y, los docentes junto a los alumnos que forman parte del proyecto, decidieron nombrarlos “Pura Naturaleza” y “Sembrando Sueños”, respectivamente.

Con los espacios acondicionados en ambas escuelas, el equipo de Brisa, liderado por Pablo Ruiz y Pablo Zárate, brindó el “Taller Huerta Escuela” para los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado, con conceptos básicos para el mantenimiento de los invernaderos: diferentes tipos de tierra, importancia de riego, exposición solar, ventilación, plantado y tiempo de germinación, etc.

También los docentes participaron de un taller teorico práctico con nociones mas detalladas sobre selección de plantines según la estación, proceso de plantación, cultivo, alimentación saludable y cuidado del ambiente.

Finalmente, durante octubre, se armaron los canteros y se iniciaron las huertas con la siembra de verduras de estación: tomates, lechuga, remolachas y frutillas, entre otros.


“Para nosotros es una alegria muy grande haber podido concretar este invernadero porque es algo que teniamos en mente y ,con el acompañamiento de la gente de Brisa, pudimos concretar. Es muy importante que los chicos puedan aprender todo el proceso de los alimentos, desde la semilla hasta que llega al plato. Es una gran herramienta y un entretenimiento porque también aprenden sobre el cuidado del ambiente”
, destacó la directora de la Escuela N° 91 de Valle C, Dora Muñoz.

“Es un orgullo poder estar hoy inaugurando estos invernaderos que forman parte de un proyecto tan importante para nosotros. Cuando surgio esta iniciativa soñabamos con que pudiera expandirse", dijo

"Hoy Huertas Saludables trasciende las fronteras de las oficinas y llega a estas instituciones para que los chicos puedan disfrutar de todo lo que la tierra nos brinda, para que puedan aprender a sembrar,cuidar, cultivar y consumir sus propias verduras, frescas y saludables. Quiero agredecerles el compromiso y el entusiasmo que pusieron tanto de la comunidad educativo como de cada uno de los alumnos como docentes en llevar adelante estas huertas”, agregó Leila Cura, Gerente de Salud y Bienestar de Pan American Energy.

“Creemos en este proyecto, nos parece muy valioso y es un aporte más que podemos hacerle a estas escuelas y a cada uno de los los chicos que vienen aquí todos los días”, concluyó el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Pan American Energy (PAE) Explora y produce petróleo y gas, además de refinar y comercializar combustibles, lubricantes y químicos con participación en el midstream y en las energías renovables.

Pan American Energy en cifras

 

+ US$ 18.000 MM en upstream entre 2001 y 2019

+US$ 1.500 MM en la ampliación y modernización de la refinería Campana

+16% de participación en el mercado de hidrocarburos de Argentina

+16%  de participación en el mercado de comercialización de combustibles

+61% creció nuestra producción de gas entre 2001 y 2019

+33% aumentó nuestra producción de petróleo entre 2001 y 2019

+19% aumentó nuestra producción de combustibles desde 2011

+142% es la tasa de reposición de reservas alcanzada durante los últimos 18 años

+21.000 personas trabajan de manera directa o indirecta en nuestra compañía

 

 

 

Contacto/s:
- Gastón Malbos - Gerente de Relaciones Institucionales
Dirección/es
- Av. Leandro N. Alem 1180
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- 4310-4100
Rubros

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF