La iniciativa es promovida por PAE en un trabajo articulado con el Ministerio de Educación del Chubut y la Fundación Potenciar Argentina. Busca actualizar la práctica pedagógica a través de la implementación de la robótica
Concluyó en Comodoro Rivadavia el ciclo 2022 del Proyecto En Marcha sobre Pensamiento Computacional y Robótica Educativa, una iniciativa que lleva adelante Pan American Energy junto a la Fundación Potenciar Argentina y en alianza con del Ministerio de Educación del Chubut.
Más de 100 docentes de todos los niveles participaron de la propuesta y compartieron un espacio de interacción y de trabajo colaborativo en instalaciones del Centro de Información Pública. La capacitación fue dictada por las especialistas en Robótica y Educación, Marisa Conde y Andrea Rocca y utilizó metodologías nuevas de aprendizaje.
El ciclo comenzó a inicios del mes de septiembre a través de una plataforma virtual de la Fundación con conocimientos teórico-técnicos y concluyó con el encuentro presencial Didáctica de la Robótica.
El objetivo principal de esta formación es actualizar la práctica pedagógica y proveer a los docentes herramientas que les permita implementar nuevas formas de enseñar y aprender en las aulas que se adapten a los desafíos globales del siglo 21.
"Estamos muy agradecidos a PAE y a la Fundación Potenciar por acompañarnos con el Proyecto en Marcha, ya que está alineado con el camino que hemos trazado hace un tiempo incluyendo Robótica y Pensamiento Computacional en las trayectorias escolares de los alumnos de nivel Inicial, Primaria y Secundaria", sostuvo el ministro de Educación, José María Grazzini.
Durante el transcurso del programa, los docentes aprendieron electrónica, programación y software. En este sentido, a través de la robótica la Fundación Potenciar busca que los docentes implementen actividades creativas y colaborativas en pos del desarrollo de la capacidad de resolución de problemas, de manera crítica y analítica, poniendo al alumno como protagonista en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
"El Proyecto En Marcha es muy valioso para nosotros porque busca aportar al crecimiento y desarrollo de “perfiles creativos” que impacten en la calidad de vida de los docentes, los estudiantes, sus familias y la comunidad en general", destacó desde PAE, Juan Taccari.
Pan American Energy (PAE) Explora y produce petróleo y gas, además de refinar y comercializar combustibles, lubricantes y químicos con participación en el midstream y en las energías renovables.
+ US$ 18.000 MM en upstream entre 2001 y 2019
+US$ 1.500 MM en la ampliación y modernización de la refinería Campana
+16% de participación en el mercado de hidrocarburos de Argentina
+16% de participación en el mercado de comercialización de combustibles
+61% creció nuestra producción de gas entre 2001 y 2019
+33% aumentó nuestra producción de petróleo entre 2001 y 2019
+19% aumentó nuestra producción de combustibles desde 2011
+142% es la tasa de reposición de reservas alcanzada durante los últimos 18 años
+21.000 personas trabajan de manera directa o indirecta en nuestra compañía