En un contexto de alta volatilidad en el mercado laboral, la escucha activa de los equipos de trabajo se vuelve fundamental para encontrar soluciones útiles para el negocio
Para Pan American Energy (PAE), el principal desafío que tiene la empresa son los equipos de recursos humanos. "Es un mundo cada vez más volátil, frágil, ansioso, no lineal e incomprensible. En ese sentido, la gestión de recursos humanos tiene el desafío de estar revesándose y rediseñándose de acuerdo a ese contexto", explicó Victoria Traverso, gerente de Atracción de Talento, Aprendizaje y Desarrollo de la petrolera.
"El segundo aspecto que creo que tenemos como desafío en el mundo y en la agenda de Recursos Humanos tiene que ver con los datos", agregó la especialista.
Otro desafío para los equipos de Recursos Humanos de PAE tienen que ver con la diversidad, la equidad y la inclusión. "Para la compañía, es una agenda que todavía nos plantea un enorme desafío. De hecho, como referente de la industria, PAE tiene un compromiso enorme con esta agenda", explicó Traverso.
"Lo que hacemos con nuestra gente tiene un impacto directo no sólo en nuestros colaboradores, en nuestra compañía, sino también en la sociedad, en las familias, en las comunidades donde operamos, en las cadenas de valor con las que trabajamos. Por eso, como compañía tenemos un enorme compromiso y responsabilidad con la agenda", concluyó.
Hoy, en PAE hay 5500 empleados trabajando en la industria de Oil & Gas. "Tenemos un fuerte compromiso como protagonistas en la agenda de transición energética y eso nos plantea también nuevos desafíos que tienen que ver con incorporar nuevas miradas. Sabemos que somos líderes en el core, que es petróleo y gas, pero también tenemos esta agenda que requiere de nuevos profesionales y nuevas miradas", explicó.
Traverso se refirió también a la formación de líderes dentro de la empresa. "Para nosotros, los líderes en PAE tienen un efecto multiplicador, son los que fomentan y propician el desarrollo de nuestros colaboradores. Por esto, tenemos un eje muy centrado en los líderes como generadores de experiencias".
"Buscamos líderes más empáticos, que sepan trabajar colaborativamente y en red, que fomenten el desarrollo de sus equipos, que sean inclusivos, sobre todo, en términos de incorporar la mirada de todos que trabajan fomentando y desafiando sus propios equipos para potenciar el negocio", agregó.
Según un informe del World Economic Forum, aproximadamente el 40% de las habilidades claves actuales van a desaparecer en los próximos cinco años. "Eso requiere que pensemos el aprendizaje en un un formato distinto, mucho más continuo y con una responsabilidad diferente de parte de las propias empresas. Como compañía líder del sector, tenemos una clara responsabilidad: darles todas las herramientas para las habilidades que se necesitan hoy en la función a nuestros colaboradores".
Para PAE, lo más importante de la gestión de marca empleadora es que "todo el tiempo estemos escuchando nuestros colaboradores. Están en el primer lugar. Apoyamos a nuestra gente y entendemos la singularidad de cada colaborador. Brindamos la posibilidad de esa adaptación a las necesidades lo más customizadas posibles a nuestros colaboradores".
Pan American Energy (PAE) Explora y produce petróleo y gas, además de refinar y comercializar combustibles, lubricantes y químicos con participación en el midstream y en las energías renovables.
Pan American Energy en cifras
+ US$ 18.000 MM en upstream entre 2001 y 2019
+US$ 1.500 MM en la ampliación y modernización de la refinería Campana
+16% de participación en el mercado de hidrocarburos de Argentina
+16% de participación en el mercado de comercialización de combustibles
+19% aumentó nuestra producción de combustibles desde 2011
+142% es la tasa de reposición de reservas alcanzada durante los últimos 18 años