La distinción fue otorgada por la Unidad de Género del Ministerio de Minería, en un concurso en el cual participaron alrededor de 40 empresas de sector minero, entre mandantes y proveedores
El concurso “Buenas Prácticas de inclusión en la industria minera” tiene como propósito destacar y reconocer el esfuerzo de las empresas mineras que trabajan para promover la equidad de género, la diversidad y la inclusión en sus operaciones y prácticas laborales.
Con los resultados del concurso, el Ministerio de Minería de Chile apunta a construir un banco de buenas prácticas, fuente de aprendizaje e inspiración para el resto de la industria.
En este caso, el primer lugar fue conferido a Metso, por el “Programa de Aprendices Metso”, que responde al compromiso que la empresa tiene con la educación técnico profesional, enfocado fuertemente en establecer acciones de cooperación con entidades educacionales, de nivel técnico y universitario, con la finalidad de motivar a mujeres estudiantes, a ver en la minería un potencial campo de desarrollo profesional.
Este programa que Metso lleva adelante desde 2021, se ha materializado con la activa participación de mujeres profesionales de la empresa, que se han convertido en facilitadoras en módulos técnicos y charlas motivacionales, convirtiéndose en una fuente de inspiración para las jóvenes, permitiendo reconocer en esta industria un abanico de oportunidades para desarrollarse en el ámbito productivo, compatibilizando su vida laboral, familiar y personal.
La ceremonia de premiación se realizó en las dependencias de la Universidad de Chile, con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa.
El premio fue recibido por Eduardo Nilo, presidente para Sudamérica de Metso, quien reafirmó el compromiso de la compañía, por alcanzar mayor diversidad de género en la industria y en esa línea acciones de fidelización y retención de talentos.
“Cada vez son más nuestros esfuerzos por incrementar la presencia femenina en la industria minera y nuestra estrategia como compañía, ha sido implementar diferentes acciones de sensibilización al interior de los equipos, que permitan crear ambientes laborales saludables, libres de cualquier forma de discriminación y violencia", dijo.
"Abordando tratamiento de sesgos y prejuicios, inclusión laboral, medidas de conciliación y corresponsabilidad, como parte de nuestras conversaciones habituales. Uno de nuestros principales logros fue convertirnos en el primer proveedor de la minería en certificarse bajo la Norma 3262 de Equidad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal el año 2020”, resumió el directivo.
Metso Outotec, una nueva compañía única con liderazgo en tecnologías sostenibles de procesamiento y reciclaje de minerales y metales , comienza sus operaciones hoy . Con sede en Finlandia y cotizada en Nasdaq Helsinki, Metso Outotec emplea a más de 15,000 profesionales en más de 50 países y sus ventas combinadas ilustrativas para 2019 fueron de aproximadamente 4.200 millones de euros.
La compañía ofrece a sus clientes equipos de trituración y cribado para la producción de agregados, así como equipos y soluciones para el procesamiento de minerales, refinación de metales, procesamiento químico y reciclaje de metales y desechos. Las capacidades de servicio y la red global líderes en la industria de Metso Outotec se complementan con una amplia gama de repuestos y piezas de desgaste, reformas y servicios profesionales.