Air Liquide presentó los resultados de su balance del tercer trimestre de 2024, en los cuales destacó un sólido crecimiento en ventas y un nivel récord de decisiones de inversión. El volumen de negocio del grupo alcanzó los 6.762 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,3% en comparación con el mismo período de 2023, impulsado por la resiliencia de su portafolio en un entorno desafiante y una contribución de Argentina del 2%.
A pesar de este crecimiento, el volumen publicado del grupo experimentó una leve caída del 0,7% debido a factores desfavorables en energía (-0,9%) y divisas (-3,1%), aunque sin cambios significativos en el alcance.
Los ingresos de Gas & Servicios sumaron 6.445 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,6% en base comparable, respaldado por la contribución de Argentina y el crecimiento de todas las actividades del grupo.
En Grandes Industrias, el crecimiento fue del 2,8%, impulsado por la puesta en marcha de dos grandes unidades a principios de año y una mayor demanda, especialmente en productos químicos en Estados Unidos.
"Air Liquide continúa su trayectoria y una vez más logró un trimestre sólido. En un entorno de mercado difícil, nuestras ventas aumentaron, lo que demuestra la resiliencia de nuestro modelo de negocio", comentó François Jackow, Director General del Grupo Air Liquide.
"Continuamos mejorando nuestro margen y nuestras decisiones de inversión alcanzaron un nivel récord, allanando el camino para el crecimiento a largo plazo. A través de las soluciones tangibles que brindamos a nuestros clientes, nuestro Grupo apoya las transformaciones importantes, como la transición energética y las aceleradas por la tecnología digital y la inteligencia artificial, que son motores clave del crecimiento", agregó Jackow.
"Nuestro dinamismo inversor es particularmente fuerte, ya que allana el camino para el crecimiento futuro. Nuestra cartera de inversiones, bien diversificada, se mantuvo en un nivel muy elevado de 4.200 millones de euros en este tercer trimestre", informó el directivo.
"Alcanzando un nivel récord, las decisiones de inversión ascendieron a 1.400 millones de euros con proyectos importantes en Grandes Industrias y Electrónica. Las oportunidades de inversión a 12 meses se mantuvieron en un nivel alto de más de 4.000 millones de euros, impulsadas por las transformaciones que acompaña el Grupo, ya sea en la transición energética -para más del 40% de ellas- o en el campo de la electrónica y los semiconductores", completó Jackow.
Por su parte, el negocio de Comercio Industrial creció un 1,7%, con un fuerte efecto precio del 4,1% que contrarrestó la baja en volúmenes de gas y la caída en ventas de bienes duraderos en Estados Unidos. En Electrónica, el aumento fue del 5,9%, y en el sector Salud, el negocio lideró el crecimiento con un 9,2% debido al impulso en Atención Médica Domiciliaria y la demanda de gases medicinales en un entorno inflacionario.
En América, la cifra de negocio de Gas & Servicios alcanzó los 2.562 millones de euros, con un crecimiento del 8,2% en el trimestre, al cual Argentina aportó un 5,1%. Las Grandes Industrias crecieron un 11,6% gracias a una nueva unidad instalada a principios de año y al aumento de la demanda en Estados Unidos.
Las ventas del negocio Industrial Merchant subieron un 4,7%, impulsadas por un elevado efecto precio del 6,9%, mientras que el sector Salud registró un crecimiento dinámico del 25,3%. En Electrónica, las ventas de Gases Portadores y Equipos e Instalaciones lograron un incremento de dos dígitos con un crecimiento del 12,5%.
En Europa, el negocio registró una caída del 1,5% interanual, cerrando en 2.247 millones de euros en el tercer trimestre, atribuible en parte a la desinversión de una planta de cogeneración. En Comercio Industrial, los volúmenes descendieron un 2,3%, aunque el efecto precio mejoró hasta el -0,3%. Sin embargo, el sector Salud mostró un crecimiento sólido del 3%, sustentado en la expansión de la Asistencia Sanitaria Domiciliaria y los gases medicinales.
En Asia-Pacífico, el crecimiento alcanzó el 4,1% con una facturación de 1.340 millones de euros. Grandes Industrias creció un 6,6% gracias a una nueva unidad de hidrógeno en China, aunque en Comercio Industrial hubo una baja del 1,8% debido a la caída en ventas de helio en el mercado chino. En Electrónica, el incremento del 6,8% se debió al dinamismo en Gases Portadores y Materiales Avanzados.
El negocio en Oriente Medio y África reportó un crecimiento del 1,1%, alcanzando los 296 millones de euros. Excluyendo la venta de operaciones en 12 países africanos, el crecimiento sería del 6,5%.
En Global Markets & Technologies, la facturación cayó un 4,6% en base comparable, cerrando en 207 millones de euros. Sin embargo, sin considerar la venta de actividades en el sector Aeronáutico, la facturación se mantuvo estable en comparación al año anterior. El segmento de Ingeniería y Construcción, por su parte, reportó un volumen de negocio de 110 millones de euros, estable frente al tercer trimestre de 2023.
Air Liquide registró decisiones de inversión récord por 1.400 millones de euros en el trimestre, superando los 3.000 millones en el año, con una cartera de oportunidades de inversión a 12 meses que asciende a 4.000 millones de euros y un nivel total de inversiones de 4.200 millones de euros.
Las eficiencias alcanzaron los 120 millones de euros en el trimestre y sumaron 353 millones en los primeros nueve meses del año, un 10,3% más que en 2023, acercándose al objetivo anual de 400 millones de euros. Los flujos de caja operativos llegaron a 1.581 millones de euros en el trimestre, con un incremento del 4% excluyendo impuestos y un 2,4% según lo publicado.
Por último, en el ámbito ambiental, Air Liquide destacó la electrificación de dos unidades de separación de aire en China, que permitirá reducir sus emisiones de CO2 en 370.000 toneladas métricas anuales. Además, la empresa anunció nuevas inversiones en unidades de separación de aire para suministrar oxígeno a clientes que producen insumos clave para la transición energética.
Líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud. Air Liquide está presente en 80 países con aproximadamente 67.000 empleados y provee a más de 3 millones de clientes y pacientes. El oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno son pequeñas moléculas esenciales para la vida, la materia y la energía. Ellas expresan el dominio científico de Air Liquide y han sido el centro de las actividades de la compañía desde su creación en 1902.
La ambición de Air Liquide es ser líder en su industria, ofreciendo un desempeño a largo plazo y contribuyendo a la sustentabilidad. La estrategia de transformación centrada en el cliente de la compañía tiene como objetivo el crecimiento rentable en el largo plazo. Se apoya en la excelencia operativa, inversiones selectivas, la innovación abierta y una organización en red implementada por el Grupo en todo el mundo. A través del compromiso y la inventiva de su gente, Air Liquide aprovecha la transición energética y del medio ambiente, los cambios en la salud y la digitalización, y ofrece mayor valor a todos sus grupos de interés.
La cifra de negocios de Air Liquide ascendió a €18,1 billones en 2016, y sus soluciones que protegen la vida y el medio ambiente representaron más del 40% de las ventas. Air Liquide cotiza en la Bolsa Euronext París (compartimento A) y es miembro de los índices CAC 40 y Dow Jones Euro Stoxx 50 y FTSE4Good.