Air Liquide y Cementir Holding, a través de su filial Aalborg Portland, han puesto en marcha un proyecto conjunto de descarbonización, denominado ACCSION. Situado en Aalborg (Dinamarca), ACCSION será una de las primeras cadenas de valor de captura y almacenamiento de carbono (CCS) en tierra firme de Europa.
Con el objetivo de reducir significativamente las emisiones de CO2 de la planta de cemento Portland de Aalborg, la finalización del proyecto permitiría evitar 1,5 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año de funcionamiento.
El proyecto ACCSION de Air Liquide y Cementir Holding ha sido seleccionado por la Comisión Europea para recibir 220 millones de euros en apoyo a proyectos en el marco del Fondo de Innovación de la UE.
El cemento es una de las industrias más difíciles de reducir, ya que la producción de su componente principal, el clínker, requiere calentar piedra caliza, que genera CO2 de forma inherente. Gracias a su tecnología patentada e innovadora CryocapTM, Air Liquide capturaría, purificaría y licuaría aproximadamente el 95 % del CO2 emitido por los hornos de cemento. El CO2 capturado se integraría en una nueva infraestructura de tuberías hacia instalaciones de almacenamiento de CO2 en tierra.
ACCSION será desarrollado conjuntamente por Air Liquide y Aalborg Portland en la planta de cemento de Aalborg para reducir las emisiones en la producción de cemento. ACCSION, cuya puesta en marcha está prevista para finales de 2029, evitará la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 al año de funcionamiento.
El Fondo Europeo de Innovación es uno de los mayores programas del mundo para promover tecnologías innovadoras con bajas emisiones de carbono.
A través de esta subvención, Air Liquide y Cementir Holding Group contribuirán a los objetivos de la UE establecidos en su Estrategia de Gestión del Carbono Industrial y a su ambición de alcanzar la neutralidad climática en 2050. Recibir esta financiación es uno de los hitos clave para tomar una decisión final de inversión e iniciar la ejecución de este proyecto.
"Agradecemos el apoyo de la Comisión Europea al proyecto ACCSION, que ilustra el compromiso de Air Liquide de acompañar a sus clientes en la descarbonización de sus activos, en línea con nuestro plan estratégico ADVANCE", comentó Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, encargada en particular de supervisar las operaciones en Europa.
"Construir una sociedad baja en carbono es un desafío que exige colaboración. A través de esta asociación, unimos fuerzas con Aalborg Portland para desarrollar soluciones de descarbonización tangibles, contribuyendo así a los objetivos climáticos de la UE de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050", agregó.
"Este proyecto de captura de carbono es un hito crucial en nuestro camino hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050. Agradecemos el apoyo del Fondo de Innovación de la UE y esperamos trabajar en estrecha colaboración con Air Liquide. Estamos orgullosos no solo de contribuir al logro de los objetivos climáticos daneses para 2030, sino también de crear un impacto positivo duradero en la comunidad local", completó Francesco Caltagirone, presidente y director ejecutivo de Cementir Holding.
Líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud. Air Liquide está presente en 80 países con aproximadamente 67.000 empleados y provee a más de 3 millones de clientes y pacientes. El oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno son pequeñas moléculas esenciales para la vida, la materia y la energía. Ellas expresan el dominio científico de Air Liquide y han sido el centro de las actividades de la compañía desde su creación en 1902.
La ambición de Air Liquide es ser líder en su industria, ofreciendo un desempeño a largo plazo y contribuyendo a la sustentabilidad. La estrategia de transformación centrada en el cliente de la compañía tiene como objetivo el crecimiento rentable en el largo plazo. Se apoya en la excelencia operativa, inversiones selectivas, la innovación abierta y una organización en red implementada por el Grupo en todo el mundo. A través del compromiso y la inventiva de su gente, Air Liquide aprovecha la transición energética y del medio ambiente, los cambios en la salud y la digitalización, y ofrece mayor valor a todos sus grupos de interés.
La cifra de negocios de Air Liquide ascendió a €18,1 billones en 2016, y sus soluciones que protegen la vida y el medio ambiente representaron más del 40% de las ventas. Air Liquide cotiza en la Bolsa Euronext París (compartimento A) y es miembro de los índices CAC 40 y Dow Jones Euro Stoxx 50 y FTSE4Good.