Air Liquide ha recibido una subvención de 110 millones de euros del Fondo Europeo de Innovación para su proyecto ENHANCE en el puerto de Amberes-Brujas (Bélgica), cuyo objetivo es producir y distribuir hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono derivado del amoníaco.
Como parte del proyecto, Air Liquide pretende construir, poseer y operar una planta de craqueo de amoníaco renovable a gran escala, la primera de su tipo, y un innovador licuefactor de hidrógeno.
ENHANCE es el primer proyecto europeo a escala industrial para la producción y distribución de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono utilizando amoníaco como materia prima.
Como parte de esta iniciativa, Air Liquide pretende modernizar una de sus unidades de producción de hidrógeno situadas en el puerto de Amberes-Brujas, utilizando amoniaco renovable como materia prima en lugar de gas natural, y también construiría un licuador de hidrógeno.
Esta nueva instalación apoyaría el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono en Europa y contribuiría a la descarbonización de una amplia gama de clientes difíciles de reducir, como refinerías, productos químicos, así como el transporte pesado por carretera, marítimo y aéreo.
La sustitución del gas natural por amoniaco para producir hidrógeno gaseoso y líquido permitiría al proyecto reducir las emisiones de CO2 en más de 300.000 toneladas al año.
Este proyecto aprovecharía el conocimiento y la experiencia adquiridos en la planta piloto de craqueo de amoníaco del Grupo ubicada en el puerto de Amberes.
"La combinación de las tecnologías de craqueo de amoniaco y licuefacción de hidrógeno ofrece una solución adicional para apoyar el crecimiento del mercado mundial del hidrógeno. Agradecemos el apoyo de la Comisión Europea a nuestro proyecto ENHANCE, que contribuye al surgimiento de una infraestructura viable para el suministro de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono en Europa", comentó Armelle Levieux, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, encargada en particular de la Innovación.
"En línea con nuestro plan estratégico ADVANCE, este proyecto respalda el compromiso de Air Liquide con la transición energética, en la que el hidrógeno con bajas emisiones de carbono desempeña un papel clave para la descarbonización de la industria y la movilidad. ENHANCE respalda las ambiciones europeas hacia la neutralidad de carbono", agregó.
El amoniaco, una molécula compuesta de hidrógeno y nitrógeno, se puede producir con una huella de carbono reducida en particular en zonas geográficas con abundantes fuentes de energía renovables, como el sol, el agua y el viento, u otras fuentes de energía con bajas emisiones de carbono.
Ya existe una infraestructura de cadena de suministro global para su producción, transporte y utilización a gran escala, que da servicio a diversas industrias.
El Fondo Europeo de Innovación es uno de los mayores programas del mundo para promover tecnologías innovadoras con bajas emisiones de carbono. Recibir esta financiación es un hito esencial para tomar una decisión final de inversión y comenzar la ejecución de este proyecto.
Líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud. Air Liquide está presente en 80 países con aproximadamente 67.000 empleados y provee a más de 3 millones de clientes y pacientes. El oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno son pequeñas moléculas esenciales para la vida, la materia y la energía. Ellas expresan el dominio científico de Air Liquide y han sido el centro de las actividades de la compañía desde su creación en 1902.
La ambición de Air Liquide es ser líder en su industria, ofreciendo un desempeño a largo plazo y contribuyendo a la sustentabilidad. La estrategia de transformación centrada en el cliente de la compañía tiene como objetivo el crecimiento rentable en el largo plazo. Se apoya en la excelencia operativa, inversiones selectivas, la innovación abierta y una organización en red implementada por el Grupo en todo el mundo. A través del compromiso y la inventiva de su gente, Air Liquide aprovecha la transición energética y del medio ambiente, los cambios en la salud y la digitalización, y ofrece mayor valor a todos sus grupos de interés.
La cifra de negocios de Air Liquide ascendió a €18,1 billones en 2016, y sus soluciones que protegen la vida y el medio ambiente representaron más del 40% de las ventas. Air Liquide cotiza en la Bolsa Euronext París (compartimento A) y es miembro de los índices CAC 40 y Dow Jones Euro Stoxx 50 y FTSE4Good.