SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Metso y WIM Chile suscriben convenio de cooperación
MINING PRESS

La firma del convenio -que se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer- complementa las diversas acciones que Metso ha desarrollado en materia de igualdad, diversidad e inclusión

17/03/2025

Con la presencia de la representante de Women in Mining Chile (WIM), Maritza Henríquez, y el presidente de Metso para Sudamérica, Eduardo Nilo, ambas organizaciones suscribieron un convenio de cooperación que busca promover la inclusión y el desarrollo profesional de la mujer en la minería. 

La firma del convenio se realizó durante el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer organizado por Metso, ante una audiencia compuesta por líderes y personas de distintas áreas de la compañía, que participaron presencialmente y también vía online. 

“Estamos marcando un hito con la firma de este convenio con WIM, ya que apuntamos juntos a la promoción y al fortalecimiento de la igualdad de oportunidades. Como compañía, creemos en el valor de los equipos diversos", destacó Eduardo Nilo

"En esa línea, así como es relevante que se promueva la incorporación y el desarrollo de talento femenino en el sector, fomentando espacios, entregando herramientas y conocimientos a las mujeres para ejercer un liderazgo positivo en la minería; también fijamos nuestro foco en cómo avanzar en sustentabilidad, diversidad e inclusión. Estos son ejes muy importantes cuando pensamos en contribuir al desarrollo como empresas y a nivel de país”, agregó.


COMPROMISO POR LA IGUALDAD, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN 
La alianza entre Metso y Woman in Mining Chile viene a complementar las diversas iniciativas que la empresa ha venido desarrollando en materia de igualdad, diversidad e inclusión. 

El acuerdo considera una serie de acciones como la difusión de las actividades de WIM Chile dentro de Metso; el apoyo en la promoción de capacitaciones de interés para nuestras colegas; visibilizar nombramientos de mujeres en posiciones de alta responsabilidad; y participación femenina en eventos de interés en la industria, entre otros compromisos. 

“Es muy lindo apreciar esta diversidad. Nadie sobra, nadie falta; todos hacemos esta minería chilena importante para el mundo. La firma de este convenio es un trabajo de varias personas, que comenzamos en el 2024, donde buscamos hacer cosas para ser inclusivos e inclusivas. Y cuando somos inclusivos es hasta 8 veces más probable que se logren mejores resultados en el negocio. Como directorio de WIM hemos instalado el eslogan ‘Chile, referente mundial en minería sostenible, inclusiva, diversa y con talento femenino’. Por eso, nuestro esfuerzo está en sostener alianzas como la que estamos estableciendo con Metso, porque reforzamos las redes y potenciamos todo el talento femenino”, expresó Maritza Henríquez, directora tesorera de WIM Chile, quien representó a la organización en la ceremonia de firma del convenio. 

Por su parte, César Jiménez, director de Recursos Humanos Chile de Metso, valoró el trabajo conjunto de ambas organizaciones y destacó el camino que nuestra empresa ha venido transitando en estos temas. 

“Para mí es un privilegio poder vivir este cambio cultural que el mundo está experimentando, y que en Metso lo vivenciamos promoviendo y avanzando por la igualdad de oportunidades, valorando y reconociendo a las mujeres y, en general, a las personas de manera integral, destacando sus talentos, liderazgos y valiosas contribuciones. En esta significativa fecha, no hago más que invitarles a seguir siendo protagonistas de las buenas prácticas que impulsamos como compañía, mirando hacia el futuro, contribuyendo a la inclusión y al desarrollo de nuestra industria”, sostuvo Jiménez

Asimismo, Macarena Vallejo, directora de Marketing Sudamérica de Metso, manifestó su satisfacción por la firma de este convenio, que se suma a otros similares que la empresa ha suscrito en la región. 

“Creo que pudimos lograr un muy lindo acuerdo. Como Sudamérica, tenemos un acuerdo similar en Perú y una colaboración muy grande en Brasil, así que, cerrar este acuerdo hoy, de alguna manera termina el ciclo regional perfecto. La participación femenina ha sido positiva en los últimos años, ha tenido un incremento natural y probablemente no orgánico, donde todos hemos puesto nuestro esfuerzo para que esa cifra crezca. Y más que hablar de Metso, quisiera hablar de los proveedores de la gran minería: somos los proveedores los que entregamos innovación a la industria, pero también estamos moviendo la aguja, de manera muy potente, en la participación femenina”, completó Vallejo.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Metso Outotec, una nueva compañía única con liderazgo en tecnologías sostenibles de procesamiento y reciclaje de minerales y metales , comienza sus operaciones hoy . Con sede en Finlandia y cotizada en Nasdaq Helsinki, Metso Outotec emplea a más de 15,000 profesionales en más de 50 países y sus ventas combinadas ilustrativas para 2019 fueron de aproximadamente 4.200 millones de euros.

La compañía ofrece a sus clientes equipos de trituración y cribado para la producción de agregados, así como equipos y soluciones para el procesamiento de minerales, refinación de metales, procesamiento químico y reciclaje de metales y desechos. Las capacidades de servicio y la red global líderes en la industria de Metso Outotec se complementan con una amplia gama de repuestos y piezas de desgaste, reformas y servicios profesionales.

Contacto/s:
- Diego Luis Rivas Central Area Sales Chief - Argentina Metso Mining and Construction Office: +54 264 433 4283 Mobile: +54 9264 501 9321 E-mail: diego.rivas@metso.com http://www.metso.com Santiago O´Reilly South Area Sales Chief - Argentina Metso Mining and Construction Office: +54 11 2000 9754 Fax :+54 11 2000 9754 Mobile : +54 9 11 4538 6288 E-mail :santiago.oreilly@metso.com http://www.metso.com Rodolfo Angel Rodríguez NW Area Sales Chief - Argentina Metso Mining and Construction Office
Dirección/es
- Viamonte 783, 5° piso, C. A. de Buenos Aires,
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- +54 11 4836 2010
Rubros
- Servicios Mineros

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF