SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ECONOMÍA
Perú: Minería, petróleo y gas caen por séptimo mes
MINING PRESS/La República

El metal amarillo cayó 32,9% interanual, el cobre bajó 16,1%, el plomo 14,8% y la plata 11,7%.

02/11/2020
Documentos especiales Mining Press y Enernews
INEI: AVANCE COYUNTURAL DE LA ACTIVIDAD ECONOMÍA

Los sectores de minería y petróleo y gas de Perú experimentaron una caída en la producción del 12,22% en septiembre de 2020, en comparación con el mismo mes del año anterior.

En un informe titulado Avance coyuntural de la actividad económica, el Instituto Nacional de Estadística e Informática del país afirma que septiembre marcó el séptimo mes consecutivo en el que la producción de petróleo, gas y minería se desplomó. 

Según el Instituto, la producción de oro, cobre, plomo y plata ha sido la más afectada por la desaceleración provocada por la pandemia del covid-19. El metal amarillo cayó 32,9% interanual, el cobre bajó 16,1%, el plomo 14,8% y la plata 11,7%.

En general, el subsector de la minería metálica experimentó una caída del 10,88% en comparación con septiembre de 2019.

En lo que respecta al petróleo y el gas, la producción de crudo se redujo en un 50,7% mientras que la producción de gas se redujo en un 13,6%. 

grupo larepublica

A principios de octubre, el ministro de Energía y Minas de Perú, Miguel Inchaustegui, dijo que la reducción de la fuerza laboral estaba afectando la producción. Sin embargo, informó que las empresas mineras en operación proyectaban tener el 100% de su personal de regreso en los pozos para fin de año. 

En ese entonces, Inchaustegui también dijo que la construcción de nuevas minas también se estaba viendo afectada por problemas de personal, entre ellos el proyecto Quellaveco de $ 5.3 mil millones de Anglo American en el sur del país.

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF