SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Perú: Madre de Dios, zona golpeada por minería ilegal, sufre fuertes inundaciones
CLARÍN/MINING PRESS

La destrucción de los bosques a causa de la minería ilegal son el causante de las inundaciones, luego de más de una semana de lluvias

23/02/2021

El Gobierno peruano declaró estado de emergencia por un período de 60 días en la Región Madre de Dios luego de graves inundaciones que habían causado daños a infraestructura y obligado a 15.000 personas a abandonar sus hogares.

El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, dijo a la radio local RPP que había unos 15.000 afectados de varios pueblos de la región Madre de Dios.

"Los problemas principales son las lluvias fuertes con la falta de planificación en el uso del espacio'', dijo Quijandría. Explicó que un enorme grupo de afectados viven en zonas bajas donde los cauces de los ríos han sido aplanados por años debido a las consecuencias de la minería ilegal de oro.

Defensa Civil informó que alrededor de 1.700 casas quedaron inhabitables y 166 kilómetros de caminos y 20 puentes quedaron afectados, así como nueve puestos sanitarios y 14 escuelas.

Madre de Dios es una región sureña fronteriza con Brasil y Bolivia donde la explotación ilegal de oro atrajo a miles desde hace décadas. La falta de planificación urbana provocó que los mineros habiten en zonas cercanas a los ríos cuyos cauces fueron destruidos para extraer el oro.

Perú, al igual que otros países de la región, tiene diversos puntos donde se extrae oro de forma ilegal, lo que contribuye a la deforestación de la Amazonía. El alto precio de la onza de oro en el mercado internacional estimula la búsqueda del metal dorado, según expertos.

El país sudamericano es el principal productor de oro de Latinoamérica y el sexto a nivel mundial. Expertos calculan que 25% de la producción de oro anual proviene de la minería ilegal.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF