SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
MERCADOS
Demanda de EE.UU. sostiene el alza del petróleo
INVESTING/ENERNEWS

Los precios del petróleo subieron más de un 6%, pese al aumento de casos de Covid-19 principalmente en Europa e India

19/04/2021

En un contexto que empeora día a día a causa del COVID-19, el petróleo parece tener una cosa con la que contar: el optimismo historial de Estados Unidos. Los precios del crudo abrieron la jornada de negociación frente a la preocupación en torno a que el aumento de los casos por coronavirus en la India y otros países va a traducirse en medidas de mitigación más fuertes deteriorando la actividad económica.

Sin embargo, el petróleo podría experimentar más volatilidad en lugar de una caída continua de los precios, especialmente si hay una recurrencia de los factores que impulsaron la subida de la semana pasada.

Los precios del petróleo subieron más de un 6% la semana pasada, a pesar de que de Europa a la India aumentan sin tregua los casos de la nueva cepa del coronavirus y las autoridades sanitarias estadounidenses han suspendido el uso de la polémica vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson (NYSE:JNJ). 

Oil Daily

La atención vuelve a dirigirse a la economía de EE.UU. y a los datos de la EIA

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios dará a conocer los datos sobre las ventas de vivienda construida de marzo. Las previsiones indican que el informe mostrará que las ventas de vivienda construida aumentaron un 0,9% hasta alcanzar los 6,18 millones, tras el descenso del 6,6% de febrero.

El Departamento de Comercio publicará un informe sobre las ventas de vivienda nueva. Todo apunta a que los datos indicarán un aumento del 12,0% en marzo hasta 885.000, tras una fuerte caída del 18,2% el mes anterior.

El índice compuesto de gestores de compras (PMI) de IHS Markit de abril también se conocerá el viernes (16/4), ante las expectativas de una subida hasta 59,9 puntos frente a la lectura de 59,7 puntos de marzo. El índice, que mide la producción combinada tanto del sector manufacturero como del sector servicios, se considera un buen barómetro del estado general de la economía.

Además, los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo podrían ampliar los mínimos prepandemia observados la semana anterior.

El Brent, de referencia a nivel mundial, que cotiza en la bolsa de Londres, baja 7 centavos, o un 0,1%, hasta US$ 66,70. El Brent subió un 6,7% la semana pasada, su mayor avance desde la semana que concluía el 29 de enero.

Se frena la recuperación del COVID en India, Brasil y a nivel mundial

ANZ Research atribuyó el anémico comienzo de semana a los precios del petróleo al resurgimiento de las cifras del COVID que ha revertido la recuperación en países emergentes como India y Brasil.

La India anunció el lunes un aumento récord de 273.810 de las infecciones por coronavirus, aumentando los casos globales a poco más de 15 millones, lo que convierte al país en el segundo más afectado después de Estados Unidos, que ha reportado más de 31 millones de infecciones. Las muertes por COVID-19 de la India aumentaron en un total récord de 1.619 hasta casi 180.000.

Hong Kong, por su parte, suspenderá los vuelos desde India, Pakistán y Filipinas a partir del 20 de abril debido a las infecciones por coronavirus importadas, según anunciaban las autoridades en un comunicado a última hora del domingo.

Las empresas japonesas creen que la tercera economía más grande del mundo sufrirá una cuarta ronda de infecciones por coronavirus, y muchos se preparan para un nuevo golpe a los negocios, según ha mostrado una encuesta mensual de Reuters.

Japón ha tenido muchos menos casos de COVID-19 que muchas otras economías importantes, pero las preocupaciones en torno a una nueva ola de infecciones están aumentando rápidamente, según las respuestas de la encuesta.

El lento despliegue de vacunas en comparación con otros países avanzados del Grupo de los Siete y la falta de una sensación de crisis entre la población desencadenarán una nueva ola de infecciones, según han escrito algunas empresas en la encuesta.

En Estados Unidos, las compañías energéticas añadieron siete plataformas petroleras la semana pasada, ya que los precios más altos del petróleo alentaron a los perforadores a regresar a los pozos.

Las posiciones largas en el oro esperan un retorno hacia US$ 1.800 

En el frente de los metales preciosos, los alcistas del oro probablemente se enfrentarán a la debacle de si el mercado llegará a US$ 1.800 la onza y más allá esta semana. Los futuros del oro del COMEX y el precio al contado de los lingotes registraron máximos de 7 semanas por encima de US$ 1.780 el viernes (16/4).

Gold Daily

Mientras que los alcistas del oro apuestan ahora por un retorno a US$ 1.800, probablemente son conscientes de que éste no sería su primer intento desde que perdiera ese umbral de precios a mediados de febrero. Los múltiples intentos fallidos indican una posible volatilidad que podría complicar el avance constante y sostenimiento del oro, incluso si llegara a US$ 1.800.

Sunil Kumar Dixit, de SK Dixit Charting, de Calcuta, India, dijo: "El cierre alcista de los gráficos semanales afirma la disposición del oro a continuar su movimiento hasta US$ 1.800-1.805 e incluso alcanzar los US$ 1.830 ".

"Dicho esto, la volatilidad en esos máximos podría provocar una corrección que lastre el oro hasta áreas de respaldo de US$ 1.755-1.730, y atraer de nuevo a los compradores que buscan valor", agregó.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA