SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
El balance energético de la gira Argentina en China: Solar, electricidad y gasoducto
ENERNEWS
01/06/2023

La gira terminó y el balance en materia energética es positivo. A los ya mencionados acuerdos (ver lea también) por las represas, Argentina logró acuerdos estratégicos con  Powerchina y State Grid.

Con Gezhouba se resolvió trabajar en una nueva adenda para que pueda haber un desembolso de US$ 524 millones antes del 15 de junio”.

Powerchina se mostró interesada en financiar el segundo tramo del gasoducto con un compromiso de inversión por US$ 1.900. “Con ellos tenemos un contrato comercial y por lo tanto no sería necesaria la licitación, pero por voluntad e indicación del ministro Sergio Massa, se va a licitar este segundo tramo porque estamos trabajando otras alternativas de financiamiento. El ministro ha puesto prioridad en el segundo tramo del gasoducto y la indicación es que debe licitarse en agosto”, indicó la secretaria de Energía, Flavia Royon.

Con Powerchina además avanzaron en las conversaciones sobre la ampliación de Cauchari y del parque Arauco y sobre los proyectos de litio que la Powerchina tiene en nuestro país.

A finales de 2022 la Secretaría de Energía autorizó  la ampliación de 300 MW a 500 MW de capacidad instalada el parque solar Cauchari en Jujuy. El contrato, bajo la forma de acuerdo de compra de energía (PPA, siglas de Power Purchase Agreement), se ha firmado con las empresas chinas PowerChina y Shanghai Electric. El precio pactado en el contrato de ampliación es de 55,01 dólares/MWh, a partir del promedio ponderado de los proyectos adjudicados para la región del Noroeste Argentinos (NOA) de las rondas 1, 1.5 y 2 del programa RenovAr.

La tercera reunión se realizó con ejecutivos de la empresa State Grid, quien tiene a cargo el proyecto AMBA 1, que está listo a comenzar y  prevé casi 620 kilómetros de línea de alta tensión, una estación transformadora nueva y la readecuación de otras 5 estaciones transformadoras. "Este proyecto es importantísimo porque, mejora la calidad de servicio del AMBA, beneficiando casi a 8 millones de usuarios. Además, al incorporar equipos de última tecnología, va a mejorar la calidad del servicio eléctrico al permitir soportar los aumentos de demanda. Esta obra va a posibilitará también, más energías renovables provenientes del norte y del litoral, así como también del sur, puedan llegar al centro de demanda", detalló Royon. 

El Proyecto AMBA I reforzará el anillo energético del Área Metropolitana a través de la construcción de un nuevo nodo, la Estación Transformadora (ET) Plomer 500/220/132 kV, dado que las ET Ezeiza y General Rodríguez ya operan al límite de su capacidad en términos de carga, y ampliará el ingreso de energía eléctrica desde el SADI mediante el tendido de más de 500 km de alta tensión en 500kV, 220kV y 132kV.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF