SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
Tibbet Summit, Ganfeng Lithium y Tsingshan invierten más en el litio de Argentina
MINING PRESS/ENERNEWS
01/06/2023
Documentos especiales Mining Press y Enernews
ARGENTINA PORTFOLIO OF MINING PROJECTS 2022: LITHIUM

Sí algo nos dejó la última Arminera es que Argentina no debe perder la oportunidad que tiene con el litio. Mientras la minería, en general, espera un guiño del gobierno para avanzar con sus proyectos, Tibbet Summit, Ganfeng Lithium y Tsingshan ratificaron a Sergio Massa más inversiones para el NOA.

En la segunda jornada en China, las mineras que operan en el litio del Norte del país, confirmaron a Sergio Massa una mayor inversión para avanzar y extender sus proyectos impulsando el desarrollo de proveedores locales, respeto a las comunidades locales y cumplimiento de las normas ambientales.

Con una inversión prevista de US$ 1.700 millones, Tibet Summit Resourcest planea producir anualmente en el Salar de Diablillos, en Salta,  unas 50.000 toneladas de carbonato de litio apto para baterías y procesar entre 50.000 y 100.000 toneladas en el Salar Arizaro hacia 2024. Además de generar 10.000 puestos de trabajo en ambos proyectos.

 Ganfeng Lithium invertirá US$ 2.700 millones para producir 74,000 toneladas anuales de carbonato de litio. La minera china controla el proyecto de litio Mariana, en Salta, que a fines de 2022,  inició el llenado de su primera pileta de evaporación y planea entrar en producción en 2024 

Ganfeng también es parte del proyecto Cauchari-Olaroz, junto a Minera Exar, Lithium Americas y JEMSE, que comenzará a procesar y exportar litio a principios de junio y con el proyecto se convertirán en el tercer productor de litio de Argentina.

El proyecto Cauchari-Olaroz contempla una producción de 40.000 TPA de Li2CO3 con calidad de batería por 40 años y actualmente  genera más de 2100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.

 Tsingshan Holding Group, proyecta invertir US$ 120 millones en una planta de procesamiento de cloro alcalino en Jujuy. Actualmente es socio de Eramet en la Fase 1 del proyecto Centenario-Ratones, en Salta, con una inversión de US$ 770 millones que entraría en producción en 2024, con una capacidad de 24.000 toneladas anuales.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia). El país tiene actualmente una cartera de 38 proyectos de litio, de los cuales dos están en producción y proceso de ampliación.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF