SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
¿China CMEC invierte en el Norpatagónico?
ENERNEWS/MINING PRESS
07/06/2023

La gira de China trajo de todo, incluído negocios y promesas de inversión en el transporte de Argentina. Además del acuerdo por el San Martin Cargas con CRCC,  CMEC mostró su interés de invertir en el Belgrano Cargas y el  Proyecto Ferroviario Norpatagónico, conocido como “tren a Vaca Muerta.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano,se reunió con autoridades de la empresa CRCC para avanzar en el proyecto de reactivación de la línea San Martín Cargas que en el rubro del cemento, pasó de transportar 1.240 toneladas en 2019 a 40.000 en los tres primeros meses de este año. Además, en la categoría áridos, que incluyen productos indispensables para la industria de construcción, se registró en el mismo período del año un total de 579.232 toneladas transportadas, lo que significa un crecimiento del 121 por ciento en comparación con 2019.

En la última jornada de actividades en China, Giuliano también tuvo una reunión de trabajo con el presidente de CMEC, Fang Yanshui, para avanzar en la Enmienda 5 del Proyecto de Rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas, que prevé nuevas obras y compra de material rodante por  US$ 816 millones quien además mostró su interés de avanzar el Proyecto Norpatagónico.

El Norpatagónico iene como objetivo recuperar cerca de 700 kilómetros de vías del ferrocarril Roca que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. En julio del 2022 se aprobó el Proyecto de Rehabilitación del Corredor Norpatagónico que autorizó la construcción, renovación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria correspondiente al tramo comprendido entre Bahía Blanca y Añelo en Neuquén del Ferrocarril General Roca.

Enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, dicho proyecto impactará de múltiples maneras, tanto en el transporte de pasajeros como en el de carga. Además, otro de sus principales impactos positivos será en la sustentabilidad energética del país al facilitar la explotación hidrocarburífera en Vaca Muerta, cuya demanda viene en aumento, gracias a la reducción de costos y tiempos logísticos.

Sin embargo, la rehabilitación del Corredor Norpatagónico no sólo beneficiará a Vaca Muerta, sino que también favorecerá el desarrollo integral de la región, posibilitando una mejora en la conectividad para los pasajeros ferroviarios entre provincias y ciudades. Esta mejora en el transporte contribuirá a las economías regionales, generadoras de empleo y crecimiento para las provincias, permitiendo que otras actividades aprovechen el ferrocarril y generando una reducción de costos de mantenimiento, tiempos de viaje e incidentes viales.

Entendiendo que resulta fundamental el trabajo conjunto y articulado entre la Nación y las provincias de Río Negro y Neuquen, se avanzará en la coordinación del proyecto junto a las mismas considerando las necesidades de las jurisdicciones y del Gobierno nacional.

Además, fue creada la Unidad de Coordinación del Proyecto Norpatagónico para planificar, supervisar y monitorear todas las acciones y medidas vinculadas al proyecto.

Las obras, cuya realización se encuentra a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura, implican una inversión de más de US$ 900 millones, proveniente de financiamiento a través de la empresa CMEC (China Machinery Engineering Corporation), financiamiento privado y público.

El proyecto comprende la intervención de un total de 653 kilómetros de vías, entre nuevos y recuperados, que pertenecen al tramo Bahía Blanca - Cipolletti - Cinco Saltos - Añelo del Ferrocarril General Roca. Tendrá inicio en el kilómetro 1211 del Ramal R 61, que corresponderá al kilómetro 0 del Nuevo Desvío a Añelo, y finalizará en el kilómetro 77 de dicho desvío, en la Provincia de Neuquén. Allí también se localizará la Playa Ferroviaria, y comprenderá alrededor de 77 kilómetros de longitud de trocha ancha.

La rehabilitación del Corredor Norpatagónico incluye:
- Vía nueva entre Cinco Saltos (cercano a C. Cordero) y Añelo.
- Intervención de Vía Existente Cerri – Cipolletti – Cinco Saltos.
- Ejecución de nueva vía de acceso al puerto Empalme Aguará–Galván.
- Acceso a puerto Galván de Bahía Blanca.
- Playas de maniobra en las terminales.
- Construcción de desvíos de cruce.
- Ejecución de nuevo sistema de señalamiento y comunicación.
- Intervención de todas las obras de arte.
- Ejecución de pasos a nivel y barreras automáticas.
- Construcción de cerramientos aumentando la seguridad.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF