SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
RENOVABLES
IRENA-OIT: Solar ofrece más trabajo a la mujer
ENERNEWS

La energía solar fotovoltaica sigue encontrando oportunidades para cerrar las brechas de género laborales

 

04/10/2023
Documentos especiales Mining Press y Enernews
IRENA - OIT: RENEWABLE ENERGY AND JOBS 2023

ANAHÍ ABELEDO

El sector solar fotovoltaico con una participación de la mujer del 40% supera el promedio del 32% de mujeres en todo el sector de las energías renovables en general, aunque todavía está por debajo de la proporción de mujeres empleadas en la economía en general.

En el informe más reciente de la serie A Gender Perspectiva, IRENA evaluó los desafíos que enfrentan las mujeres que trabajan en el sector de la energía solar fotovoltaic (PV). El reciente informe de IRENA junto a la OIT "IRENA-OIT: Renewable energy and jobs: annual review 2023", destaca el papel creciente de las mujeres en la industria solar. 

La evaluación consideró tanto los mercados modernos como escenarios de acceso a la energía. El estudio, el tercero de la serie, obtuvo datos primarios de personas y organizaciones del sector solar fotovoltaico a través de una encuesta global en línea.

El análisis mostró que las mujeres representan el 40% de los puestos de tiempo completo en el sector solar fotovoltaico, casi el doble que en los sectores eólico o de petróleo y gas (21% y 22%, respectivamente). 

La representación de las mujeres en los puestos laborales de energía solar fotovoltaica es desigual. Son contratadas con mayor frecuencia para tareas administrativas, donde su participación alcanza el 58%. 

Mientras tanto, las mujeres representaban una proporción comparativamente pequeña, 32% de los puestos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y 35% de los puestos no técnicos (como abogados o expertos en adquisiciones). 

Además, las mujeres ocupan el 38% de otros puestos no técnicos (por ejemplo, marketing, ventas, distribución, montaje o instalación de productos). 

El mejor desempeño en esta categoría es en gran parte debido a la energía solar fuera de la red, que tiene múltiples posiciones e iniciativas dirigidas a las mujeres. 

Esto también puede influir en la composición del liderazgo, donde las mujeres representan el 30% de los puestos directivos. Sin embargo, las mujeres representan el 17% del total de puestos de alta dirección en la industria solar fotovoltaica.

"Se necesitan acciones efectivas para facilitar la entrada de las mujeres en la industria y mejorar sus perspectivas profesionales y progresión. Crear conciencia de género es esencial para comprender plenamente la complejidad de las barreras que enfrenta la mujer", dice el organismo. 

 

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF