SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
El nuevo paquete de Antapaccay para nuevas inversiones
GESTIÓN/MINING PRESS

Antapaccay, minera del Grupo Glencore ingresó al Senace un paquete de modificaciones al proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco

28/12/2023

ALEJANDRO MILLA

La minera Antapaccay, del Grupo Glencore, comunicó un nuevo paquete de modificaciones propuestas que supondrán una inversión superior a los US$ 208 millones. Entre los planes destaca la optimización del circuito de flotación de su planta concentradora, la ampliación de los tajos norte y sur, y perforaciones para confirmar reservas.

La minera, considerada entre las 10 principales minas de cobre en Perú, ingresó al SENACE su segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) del proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco, donde indicó que se implementará la tecnología de flotación de partículas gruesas (CPF) para la optimización del circuito. “La finalidad está en aumentar el rendimiento del circuito.

Dichos trabajos por realizar sucederán en la planta concentradora Antapaccay”, se especificó en el documento.

Asimismo, la empresa de Glencore anunció la modificación de diseño del tajo norte y sur del tajo Antapaccay, para lo cual ampliará los límites. El objetivo de esta medida se centra en la búsqueda de una actualización en las reservas de mineral del tajo. En este caso, los trabajos incluyen una modificación del plan de minado.

Por otro lado, la minera especificó el plan para realizar 50 sondajes para descartar y confirmar reservas de mineral en la zona Antapaccay – Tintaya. Puntualmente, se construirán 50 plataformas de perforación las cuales tendrán un área de 42,20 m x 32,20 m.

A la fecha, de acuerdo con un estudio de Macroconsult, la mina aporta aporta el 10% del producto bruto interno (PBI) de Cusco.


INTEGRACIÓN COROCCOHUAYCO
El Proyecto Integración Coroccohuayco se trata de una iniciativa que permitirá prolongar la minería en Espinar (Cusco), complementando la caída de producción de Antapaccay.

Según la proyección oficial, generará alrededor de S/ 14 mil millones para dicha provincia hasta 2040, dividiéndose en S/ 8.3 mil millones en canon minero, S/ 4.1 mil millones en regalías y S/ 1.6 mil millones en aportes al Convenio Marco de Espinar. Este proyecto implicará una inversión de US$ 1,500 millones. 

“Se estima que el cobre contenido en concentrado de Coroccohuayco es de 3,539 kton, un monto importante considerando que el estimado para Antapaccay es de 619 kton”, confirmó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF