SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ESCENARIO
Wood Mackenzie: La economía circular no cumple sus promesas
WOOD MACKENZIE/MINING PRESS/ENERNEWS

Wood Mackenzie sostiene que la estrategia debe adoptar modelos comerciales revolucionarios que puedan proporcionar una base sólida para prosperar

18/07/2024
Documentos especiales Mining Press y Enernews
WOOD MACKENZIE: WASTE TO WEALTH. UNLOCKING CIRCULAR VALUE CHAINS

Según un nuevo informe de Wood Mackenzie, la economía circular, una estrategia fundamental para lograr un futuro más sostenible y con menos emisiones mediante la reutilización de materiales y la minimización de los residuos, ha tenido un impacto decepcionantemente escaso en la industria mundial del plástico en la última década, ya que esta luchaba por desenvolverse en las cadenas de valor y las prácticas comerciales tradicionales.

El informe "Waste to wealth: Unlocking circular value chains" (en español, "De los residuos a la riqueza: cómo desbloquear las cadenas de valor circulares") afirma que, a pesar de la creciente oleada de compromisos corporativos y objetivos regulatorios, el progreso del modelo de economía circular ha sido extremadamente lento.

Si bien se pueden obtener ganancias en las cadenas de valor circulares, el problema fundamental sigue siendo garantizar que se compartan de manera justa entre cadenas de valor complejas y fragmentadas.

“El modelo de economía circular no ha tenido el impacto que muchos observadores de la industria del plástico predijeron cuando se planteó por primera vez, pero hay algunas iniciativas interesantes en marcha que podrían cambiar eso”, dijo Guy Bailey, vicepresidente de investigación de aceites y productos químicos en Wood Mackenzie.

“La negociación y la introducción exitosas del Tratado de las Naciones Unidas sobre el Plástico [un acuerdo jurídicamente vinculante que pondría fin a la contaminación por plástico] es un punto de partida necesario, pero la adopción de nuevos modelos de negocio para impulsar la coordinación en toda la cadena de valor es la clave para un cambio real”, agregó Bailey.

El consumo mundial de materiales está aumentando, mientras que la proporción de materiales secundarios está disminuyendo

imagen7s7yt.png


El informe afirma que, en la actualidad, las empresas petroquímicas, las empresas tecnológicas y las empresas de gestión de residuos operan con diferentes supuestos sobre cómo es una asignación "justa" de valor.

Sin una ruta hacia la rentabilidad para todos los participantes de la cadena de valor, el resultado es una adopción tecnológica y una inversión en la infraestructura de residuos necesaria más lentas de lo previsto.

El informe añade que, dada la gran complejidad añadida de las cadenas de valor de la economía circular, las empresas productoras de materias primas (como el sector petroquímico) deben dar un paso adelante y ayudar a impulsar la coordinación y la colaboración necesarias mediante la adopción de nuevas relaciones comerciales.

Estos marcos incluyen asociaciones que son adecuadas para proyectos menos complejos y ofrecen a las empresas la oportunidad de mantener la autonomía; empresas conjuntas que son más adecuadas para proyectos estratégicos que necesitan un conocimiento especializado del mercado e integración vertical que implica la adquisición de proveedores y distribuidores para mantener el control total de un proyecto.

El informe concluye formulando una serie de recomendaciones para garantizar que el modelo de economía circular supere sus problemas iniciales y esté a la altura de la publicidad que se ha creado en torno a él como un sistema económico genuino que realmente funciona.

Las recomendaciones incluyen cambiar el pensamiento estratégico para incluir cómo lograr la transformación de la cadena de valor necesaria para el éxito; alentar a los inversores a reconocer que los beneficios a largo plazo de ser pioneros en la circularidad superan la dilución de los beneficios a corto plazo y construir relaciones más sólidas con las marcas para garantizar que se creen las complejas cadenas de valor necesarias.

“El viaje hacia la circularidad total no ha tenido un comienzo ideal. Pero con una regulación clara y consistente y una colaboración creativa, el modelo de economía circular aún puede proporcionar una solución eficaz para reducir los desechos y las emisiones de carbono”, completó Bailey.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF