Austral Gold (ASX: AGD; TSX-V: AGLD; OTCQB: AGLDF) actualizó la Estimación de Recursos Minerales para el Complejo Minero Casposo-Manantiales, en San Juan, Argentina.
El informe fue realizado de acuerdo con las Definiciones CIM 2014, el Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101) y el Código del Comité Conjunto de Reservas de Mineral 2012 (JORC 2012).
Además, las estimaciones actualizadas de recursos minerales estarán respaldadas por un informe técnico preparado de acuerdo con NI 43-101 que se presentará en SEDAR.
“Nos complace compartir la nueva actualización de recursos minerales en Casposo. La consolidación del inventario de recursos minerales de Casposo nos acerca a una decisión sobre el reinicio de las operaciones mineras", comentó Stabro Kasaneva, directora ejecutiva de Austral.
"Planeamos continuar manteniendo informadas a nuestras partes interesadas con más actualizaciones a medida que avanzamos”, agregó Kasaneva.
Las estimaciones actualizadas se basan en las actividades de perforación y exploración de la minera, que ocurrieron principalmente entre 2020 y 2022, así como en los trabajos de pruebas metalúrgicas en el proyecto Casposo.
Según informó Austral Gold a principios de 2024, la minera continuó evaluando oportunidades de terceros para aprovechar la planta de procesamiento en el complejo minero Casposo-Manantiales.
Además, se encuentra en marcha el modelamiento geológico de las extensiones sureste de las vetas Inca y B. El bloque, denominado Kamila SE, muestra una mineralización mínima y estructuralmente complejo, afectado por abundantes diques andesíticos posminerales. Las mejores leyes parecen estar relacionadas con los sectores no explotados de Inca 2B e Inca 3.