SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
Rio Tinto confirmó intención de construir una planta de carbonato de litio en Salta
MINING PRESS/ENERNEWS

El proyecto representará una inversión de US$ 2.000 millones, lo que lo convierte en una de las mayores iniciativas industriales en la región

03/10/2024

El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, anunció al gobernador de Salta, Gustavo Saenz,  su intención de construir una planta de carbonato de litio en la provincia omo parte de su estrategia para expandir su participación en el mercado de minerales críticos

En el marco del evento LME Week: Seminario de Metales LME 2024 la empresa confirmó que se acogerá al Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones (RIGI), con el objetivo de producir 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

El proyecto representará una inversión de US$ 2.000 millones, lo que lo convierte en una de las mayores iniciativas industriales en la región. La planta está programada para comenzar su construcción el próximo año y se espera que impulse el desarrollo económico de la zona, generando empleo y fomentando la innovación tecnológica en minería sostenible.

Durante la reunión el gobernador Sáenz agradeció al CEO de la empresa minera por confiar en Salta ya que dicho proyecto “desarrollará una oportunidad para promover el crecimiento económico, generar empleo y posicionar a Salta y la región como un actor clave en la producción de litio a nivel mundial”. Además tiene como objetivo implementar tecnologías sostenibles para minimizar el impacto ambiental durante la extracción y procesamiento del mineral.

Este anuncio consolida a Rio Tinto como un actor clave en el suministro de litio, un mineral esencial para la producción de tecnologías vinculadas a la transición energética global.

Rio Tinto tiene presencia en Salta con el proyecto de litio Rincón, donde la empresa prevé invertir US$ 350 millones en la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería, con entrada en producción estimada para fin de año, mientras trabaja en el desarrollo de una planta mayor.

Entre los hitos del primer semestre, Rio Tinto confirmó destacó una mayor apuesta por la exploración y el desarrollo de la planta de arranque de carbonato de litio de 3.000 toneladas por año en Rincon, Argentina, y confirma la proyección de iniciar la producción a finales de 2024.  El comunicado afirma que con la aprobación del RIGI, Rio Tinto apuesta a capitalizar los gastos calificados de Rincon a partir del 1 de julio de 2024.

Está ubicado en el Salar de Rincón, departamento Los Andes, fue adquirido por Rio Tinto a principios de 2022 con una inversión de US$ 825 millones. Está con la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería con una capacidad de 3000 toneladas anuales con tecnología de extracción directa.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF