SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PRONÓSTICOS
BCR: Perú tendrá récords históricos en exportaciones en 2024 y 2025
ANDINA/MINING PRESS/ENERNEWS
14/10/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) elevó los estimados de balanza comercial para este año en su último reporte de inflación y prevé que el Perú registrará récords históricos en sus niveles de exportaciones en el 2024 y 2025.

De esta manera, en el último reporte del BCR se prevé que las exportaciones en el 2024 serían de US$ 72,946 millones tras elevar la proyección de crecimiento de 6.3% a 8%.

En tanto, se estima que las exportaciones en el 2025 sumarían US$ 75,682 millones previendo una expansión de 3.8% para dicho año, con lo cual se tendría un nuevo récord histórico.

Cabe recordar que en el 2023 las exportaciones peruanas sumaron un récord histórico de US$ 67,518 millones.


“Se proyecta un mayor superávit de balanza comercial en el 2024 y 2025, en línea con la proyección de producción y gasto interno, de términos de intercambio y de la recuperación del crecimiento mundial”, se afirma en el reporte.

El superávit en cuenta corriente se incrementará en el 2024, debido al mayor superávit comercial, recuperación del turismo y aumento de remesas. En el reporte se sostiene que el entorno internacional se mantiene favorable a nuestra economía.


AJUSTES PARA EL 2025
Según el reporte del BCR, en el 2025 se observará un menor superávit, producto de la recuperación de utilidades de empresas con capitales extranjeros.

“Los términos de intercambio subieron 12.5% interanual en el segundo trimestre debido en gran parte a un aumento de los precios de minerales, a su vez favorecidos por una menor oferta mundial, mayor demanda y depreciación del dólar”, anota.

En relación con lo esperado en junio, se apunta que los términos de intercambio se revisaron a la baja en el horizonte de proyección.

“Esta revisión toma en cuenta la cotización de metales básicos en los mercados a futuro en lo que va del tercer trimestre, en respuesta a las perspectivas de menor demanda proveniente de China y al aumento de los excedentes de oferta”, se explica.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF