SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Minsud finalizó programa de perforación en Chinchillones
MINING PRESS
31/10/2024

Minsud Resources (TSX-V: MSR) finalizó con éxito su programa de perforación de relleno Fase IV en Chinchillones, dentro del proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan, Argentina. Allí, la minera canadiense completó un total de 126 pozos de perforación en este prospecto desde 2020.

Los resultados de los últimos 10 pozos de perforación han ayudado a confirmar los límites de la zona mineralizada, refinar el modelo geológico y mejorar nuestra comprensión del prospecto. 

El programa de perforación de relleno está a cargo de Minera Sud Argentina (MSA), una empresa conjunta entre una subsidiaria de propiedad absoluta de South32 Limited (50,1%) y una subsidiaria de propiedad absoluta de Minsud Resources (49,9%). El programa cubre aproximadamente 2 kilómetros cuadrados sobre el prospecto Chinchillones, con el propósito de generar un recurso mineral potencial. 

Desde febrero de 2024, la perforación continua en la Fase IV se ha concentrado principalmente en el corredor SO-NE en el extremo oriental del prospecto Chinchillones. Hasta la fecha, Minera Sud Argentina ha completado 17.174,10 m en 28 sondajes, incluido hasta el sondaje CHDH24-126; con estos sondajes, se ha completado la Fase IV.


Se han recibido ensayos para los sondajes CHDH24-119 a CHDH24-126, por un total de 4.324 m, y se informan a continuación. Los sondajes CHDH24-119 a CHDH24-121 se encuentran en el lado occidental de la brecha Chinchillones, mientras que los sondajes CHDH24-122 a CHDH24-126 se encuentran en las áreas central y sureste del prospecto Chinchillones. 

Además, Minera Sud Argentina ha iniciado un programa de perforación exploratoria en tres objetivos en el proyecto Valle de Chita, con un total de 11.850 m distribuidos en 19 pozos de perforación.

El programa está diseñado para evaluar el potencial de estas tres zonas, que presentan anomalías geofísicas y geoquímicas, junto con características geológicas similares a las encontradas en Chinchillones y se extienden hasta el lado este del corredor SO-NE en Chinchillones. 


El pozo CHDH24-120, perforado con una orientación de 135°/-75° hasta una profundidad de 551 metros, arrojó intercepciones relevantes. Desde los 262 metros, se identificaron 118 metros con 0,55% de cobre, 0,20 g/t de oro y 3,91 g/t de plata, destacando un intervalo de 21,85 metros con un contenido de 1,72% de cobre y 0,74 g/t de oro.

Entre los 470 y 490 metros, se hallaron 20 metros adicionales con 1,03% de cobre. Geológicamente, este pozo muestra una secuencia de fragmentos de roca, alteraciones argílicas y fílicas, y vetas de alta sulfuración, incluyendo pirita y cobre, que sugieren un potencial minero considerable.

Por su parte, el pozo CHDH24-122, orientado a 300°/-70° y alcanzando una profundidad de 546 metros, interceptó 438 metros con 0,13% de cobre, 16 g/t de plata y 0,49% de zinc desde los 108 metros, destacándose 22 metros desde los 230 metros, con 1,69% de zinc.

La geología de este pozo incluye brechas hidrotermales con sulfuros que alcanzan hasta un 7% en contenido y que concentran zinc, plomo y cobre en zonas de alta sulfuración, lo que evidencia su riqueza en minerales valiosos.

Finalmente, el pozo CHDH24-126, perforado hasta 450 metros con una orientación de 310°/-65°, mostró una intercepción de 130 metros con 0,31% de cobre y 8,71 g/t de plata desde los 256 metros. En el perfil geológico, se hallaron cuarcita y brechas con concentraciones altas de cobre y arsénico, junto a sulfuros de zinc, plomo y cobre, especialmente en las secciones más profundas.


ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE PERFORACIÓN
Minera Sud Argentina ha completado con éxito el programa de perforación de relleno de Chinchillones en 2 kilómetros cuadrados, diseñado para respaldar una estimación de recursos potenciales para el prospecto.

Desde el inicio del Acuerdo Earn-in, ahora una empresa conjunta con South32, se han completado un total de ciento veintiséis (126) pozos de perforación, que cubren 80.342,2 m, hasta el pozo CHDH24-126. 

El programa de perforación de relleno, inicialmente planificado para 27.084 m, se ha completado con éxito con un total de 41 pozos de perforación y una longitud total perforada de 27.012,1 m. A fines de 2023, se habían completado 13 pozos de perforación (CHDH23-86 a CHDH23-98), con un total de 9.838 m.

Los 28 pozos de perforación restantes, que cubren 17.174,1 m, ya se han completado, lo que marca la conclusión del programa de perforación de relleno en el sector de Chinchillones. El espaciamiento de la cuadrícula de perforación se establece en aproximadamente 100-150 m, con una profundidad de perforación promedio de alrededor de 800 m por pozo. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF