SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
AMBIENTE Y MINERÍA
Chile en IMARC: Los vances para la sostenibilidad de la minería
MINING PRESS

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, mantuvo encuentros con autoridades australianas, expuso en foros sobre transición y participó en reuniones para promover proveedores locales e inversiones

11/11/2024

Con el cumplimiento de una nutrida agenda de citas bilaterales con autoridades australianas, alemanas y peruanas, participación en foros y seminarios, la inauguración del stand chileno y visitas a centros académicos e investigación de Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia Meridional, entre otras actividades, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, culminó su despliegue de cuatro días por Oceanía encabezando la delegación chilena público-privada que asistió a la International Mining and Resources Conference+Expo, IMARC 2024.

Durante los cinco días de la gira, la autoridad sostuvo encuentros con los ministros australianos de Recursos, Madeleine King; y de Relaciones Exteriores, Tim Watts; y el titular adjunto de Energía y Minas de Australia Meridional, Tom Koutsantonis; con quienes abordó las oportunidades y fortalezas de la minería chilena en el marco de su papel global en el camino hacia la carbono neutralidad y la transición energética.

Asimismo, en el marco de IMARC 2024, la feria minera más importante del mercado oceánico, la subsecretaria asistió a la tradicional cena del Australia-Latin America Business Council y se reunió con las máximas autoridades de la cartera de Energía y Minas de Perú y representantes del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania y la embajada chilena con plaza en Sydney.

Además de inaugurar el stand de Chile en IMARC, con foco en la promoción de proveedores mineros nacionales en la industria minera australiana, Chahuán participó con ProChile en una mesa redonda que recogió los desafíos que enfrenta este sector para su internacionalización. Fue también una de las oradoras principales del foro Energy Transition & Decarbonization, con la presentación “Cobre y Litio: Cómo Chile está contribuyendo a la Transición Energética”.

En la oportunidad, la subsecretaria abordó las políticas públicas que está impulsando el gobierno para el desarrollo de una industria minera sostenible en el país, des tacando los proyectos de modificación al sistema de permisos sectoriales y ambientales, el avance del Plan Sectorial de Cambio Climático, la promoción de iniciativas de Economía Circular, el diálogo permanente con las comunidades y la Estrategia Nacional del Litio, entre otras acciones.

“El gran desafío de nuestra minería es posicionarse como un modelo para la industria global dada su capacidad de conciliar el suministro de minerales fundamentales para la lucha contra la crisis climática con el mantenimiento de una relación armónica y respetuosa con las comunidades y los territorios donde opera”, destacó como parte de su presentación.

Asimismo, la autoridad agregó que, con ese sentido, el país se encuentra trabajando en la definición de una estrategia de minerales críticos y recordó que desde 2023, también cuenta con una Estrategia Nacional del Litio, “que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de esta industria de manera sostenible, atendiendo a dimensiones sociales, ambientales y tecnológicas para elevar la producción de litio a través del desarrollo de nuevos proyectos, ya sea liderados por empresas estatales, mediante asociaciones público-privadas en sociedades mixtas o iniciativas totalmente privadas. Y en relación con esto, hemos iniciado el proceso de adjudicación de contratos en seis nuevos sistemas salinos en Chile y esperamos anunciar otros adicionales a finales de este año”, afirmó.

Junto a InvestChile, la subsecretaria Chahuán participó del mismo modo en un seminario organizado por EY con más de veinte compañías y asociaciones mineras locales, a quienes expuso las oportunidades de inversión que ofrece la minería chilena, y participó en un panel con foco en participación femenina en la industria y en el relacionamiento con las comunidades, donde en compañía de representantes australianos compartió la experiencia y buenas prácticas promovidas por ambos países en la minería.

Finalmente, el desarrollo del programa en Australia incluyó la visita a Adelaida en Australia Meridional, para conocer los procesos mineros de Olympic Dam, uno de los yacimientos de cobre, oro, uranio y níquel más importantes del mundo; y establecer posibilidades de colaboración y recoger aprendizajes en materia de gestión de recursos geológicos, información geocientífica y fomento a la exploración minera, a partir de las experiencias con Geoscience Australia y la visita a la Drill Core Reference Library.


LA PARTICIPACIÓN DE SONAMI
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Jorge Riesco, también participó en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC).

SONAMI participó en diversas instancias de conversación, en las cuales se expusieron las ventajas de Chile como destino de inversión en minería; la capacidad de la industria minera de adaptarse a los cambios sociales y ambientales, incorporando tecnologías y promoviendo la sostenibilidad y participación femenina; y posibilidad de crear un bloque regional en el Pacífico que fortalecería alianzas estratégicas y mejoraría la gestión de recursos, entre otros.


La delegación sostuvo reuniones con representantes de los gobiernos locales de de Victoria, Queensland y South Wales, en los cuales se exploraron temas relacionados con políticas mineras y oportunidades de colaboración, el conocimiento de temas específicos por provincia junto a intercambios de experiencias.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF