SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
INDEC: IPI minero continúa creciendo
MINING PRESS
13/01/2025

El Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) registró un aumento del 3,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El acumulado de enero-noviembre de 2024 mostró un crecimiento del 6,1% respecto al mismo período de 2023. Sin embargo, el índice desestacionalizado del mes presenta una leve caída de 0,3% en comparación con octubre, mientras que el índice tendencia-ciclo muestra una disminución de 0,1%.

Entre los segmentos más destacados, la extracción de minerales metalíferos aumentó un 3,2% interanual en noviembre, aunque el acumulado de enero-noviembre experimentó una baja del 3,7%. En cuanto a la extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación, se observó una subida del 2,2% en noviembre y un crecimiento acumulado de 1,4%.

Un dato relevante es la producción de carbonato de litio, que alcanzó las 6.759,2 toneladas en noviembre, con un impresionante incremento del 46,2% respecto al mismo mes de 2023. Sin embargo, debido a la aplicación del secreto estadístico, no se especifica el cambio acumulado.

En el sector energético, la extracción de petróleo crudo y gas natural experimentó un incremento del 4,0% interanual en noviembre, con un crecimiento acumulado de 7,4% en lo que va de 2024.

En detalle, la extracción de petróleo crudo mostró una suba del 12,1% respecto a noviembre de 2023, con una diferencia notable entre el petróleo convencional, que cayó un 4,2%, y el no convencional, que creció un 27,2%.

Por su parte, la extracción de gas natural también aumentó un 0,7% interanual, con un crecimiento acumulado de 5,1%. La extracción de gas convencional y no convencional mostró variaciones positivas de 0,5% y 0,8%, respectivamente, con respecto al mismo mes del año anterior.


Por otra parte, la extracción de rocas ornamentales (-23,2%) y de piedra caliza y yeso (-9,6%) registraron fuertes caídas en comparación con noviembre de 2023, la extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos logró un crecimiento del 11,2%. Sin embargo, en el acumulado enero-noviembre, estos segmentos presentan bajas del 29,0%, 20,0% y 2,5%, respectivamente.

Además, la extracción de arcilla y caolín continuó con una tendencia negativa, con descensos interanuales del 23,8% en noviembre y del 26,9% en el acumulado del año. En contraste, algunos rubros experimentaron subas destacadas. La extracción de minerales para productos químicos creció un 30,8% en noviembre y acumuló un incremento del 38,3% en el año.

De manera similar, la extracción de carbón, turba y minas y canteras n.c.p. subió un 27,7% en noviembre, alcanzando un crecimiento acumulado del 38,8%. Por último, la extracción de sal mostró un leve descenso del 1,0% en noviembre, pero acumuló un alza del 19,1% en el período anual.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF