El Proyecto Los Azules, uno de los más relevantes de cobre en la provincia de San Juan, ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para avanzar en la preservación de la biodiversidad vegetal en las montañas de la región.
A través de este acuerdo, firmado con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y en colaboración con el Departamento de Biología, se crearán iniciativas clave para proteger y estudiar las especies vegetales locales.
El acuerdo tiene como objetivo la recolección, registro, evaluación y conservación ex situ de la biodiversidad vegetal de las zonas de vegas y estepa en el área del proyecto, que abarca ecosistemas andinos únicos.
Una de las principales iniciativas será la creación de un banco de germoplasma, dedicado a resguardar especies vegetales únicas y muchas veces amenazadas por factores medioambientales.
Este banco no solo contribuirá a la protección de las especies, sino también al estudio de la biodiversidad de ecosistemas poco explorados, generando valiosos conocimientos científicos.
Desde Los Azules destacaron la importancia de esta colaboración, agradeciendo el compromiso de la UNSJ y reforzando su visión de combinar la actividad minera con la preservación del medio ambiente.
Este acuerdo ejemplifica un modelo de colaboración entre la industria y la ciencia, buscando garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado que beneficie tanto a la biodiversidad como al conocimiento científico.