La caída del precio del litio, que lleva ya dos años de meseta, está ralentizando algunos proyectos, con el impacto subsiguiente la actividad de los proveedores mineros
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, se reunió con autoridades de la Cámara de Minería para definir políticas públicas para el primer semestre del año, en el marco del impacto que tiene la caída del precio del litio.
Durante el encuentro, el ministro, acompañado por el coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, Juan José Martínez, analizó la repercusión que tuvo la ralentización de algunos proyectos en la actividad de los proveedores de servicios, a partir de la caída del producto, que ya lleva dos años sin recuperarse.
Allí, se analizaron distintas estrategias de cooperación entre el sector público y privado a fin de transitar el primer semestre mientras se espera para este año una gradual recuperación en el precio de este producto.
Por otra parte, también se examinaron los progresos a partir de la adhesión provincial al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
En ese sentido, el presidente de la Cámara de Minería salteña, Simón Pérez Alsina estimó que “Salta, junto a Neuquén, serán las provincias que mayor cantidad de proyectos generará en este marco”.
“Tenemos todo para ser la Provincia Minera de Argentina. Es un momento en el que tenemos que tener paciencia porque las perspectivas son altamente positivas”, agregó de los Ríos. Entre otros temas también se evaluaron las implicaciones de la suba de tasas para las áreas de exploración.
Además, estuvieron presentes también la gerenta de la Cámara, Marie-Pierre Lucesoli, Sebastián Virgili, Francisco Durand y Paula Barbarán.