SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PRONÓSTICOS
Chile aumentará participación en la producción mundial de cobre en 2034
MINING PRESS

Así lo indica el informe “Proyección de Producción de Cobre en Chile. Periodo 2024- 2034"

16/01/2025

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, y la directora de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Patricia Gamboa, dieron a conocer este miércoles el informe “Proyección de Producción de Cobre en Chile. Periodo 2024- 2034”, elaborado por Cochilco.

En la presentación, la ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que se prevé que la participación de Chile en la producción mundial de cobre aumente del 23,6% en 2024 al 27,3% en 2034, impulsada por nuevos proyectos y la expansión de operaciones actuales.

“Chile continuará liderando la producción mundial de cobre en los próximos años, lo que da cuenta de la estabilidad y confianza que nuestro país ofrece a la inversión y la industria, en cuanto a las favorables condiciones geológicas, infraestructura de clase mundial y estabilidad política y económica que contribuyen al desarrollo de proyectos mineros y permiten posicionarnos como un protagonista global para la transición energética global”, sostuvo Williams

Chile tiene reglas claras para la actividad minera, desde la concesión de derechos hasta la protección ambiental. Esta claridad normativa permite a los inversionistas planificar y ejecutar proyectos de manera predecible y segura

Cochilco proyecta que la producción esperada de cobre en Chile llegue a 5,54 millones de toneladas en 2034, lo que representa un crecimiento de 5,6% respecto a la producción real de 2023, que llegó a 5,25 millones de toneladas. El peak productivo se lograría el año 2027 con 6,07 millones de toneladas de cobre.

Al analizar por tipo de producto, se prevé que al año 2034 la producción de concentrados de cobre llegue a 4,86 millones de toneladas y la de cátodos a 681.000 toneladas, lo que representa una participación de 87,7% y 12,3%, respectivamente.

La producción de cátodos de cobre irá disminuyendo progresivamente, debido al agotamiento de los óxidos y la falta de proyectos para extender la vida útil de estas operaciones; por el contrario, se fortalecerá la de concentrados dada la mayor disponibilidad de minerales sulfurados, la capacidad instalada en plantas de flotación y una cartera de proyectos estratégicos.

A nivel regional, Antofagasta sigue consolidándose como la principal zona productora de cobre en Chile, con cerca del 50% respecto a la producción nacional. Cabe destacar la participación de Coquimbo, la cual aumenta de un 6,4% en 2024 al 10,3% en 2034 a nivel nacional, debido al desarrollo de proyectos de reposición y expansión.

Para elaborar la proyección, Cochilco utilizó los datos históricos de producción de cobre y una simulación de Montecarlo basada en la información contenida en la última cartera de inversiones, lo que permite identificar la capacidad máxima de producción de cobre de mina para el próximo decenio.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF