SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
Nace Vicuña: BHP y Lundin completan la adquisición de Filo
MINING PRESS
16/01/2025

AXEL MANCINI

BHP Investments Canada y Lundin Mining anunciaron la creación de Vicuña Corp., una empresa conjunta con participación equitativa (50/50) para desarrollar los proyectos cupríferos Filo del Sol y Josemaría, en el distrito Vicuña. Este acuerdo marca un paso significativo en la consolidación de un distrito minero con potencial para convertirse en un complejo de clase mundial.

El proyecto Filo del Sol, anteriormente propiedad de Filo, fue adquirido de manera conjunta por ambas empresas tras una transacción valorada en 4.000 millones de dólares canadienses. Por su parte, Lundin Mining transfirió a BHP el 50% de su participación en Josemaría por un monto de 690 millones de dólares.

Ambas empresas incorporaron estos activos a la nueva sociedad, consolidando su compromiso estratégico de largo plazo para el desarrollo integrado del distrito.

"Gracias a la sólida colaboración entre BHP y Lundin Mining, hoy anunciamos la formación del nuevo acuerdo conjunto, Vicuña Corp., y ahora entramos en un nuevo y emocionante capítulo de crecimiento que tiene el potencial de transformar a Lundin Mining en un productor de cobre de primer nivel. El equipo recién formado de Vicuña, con el apoyo de su directorio, que está compuesto por igual por representantes de Lundin Mining y BHP, trabajará para lograr varios hitos clave durante el año", comentó Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining.

"Vicuña tiene como objetivo una estimación de recursos minerales para los depósitos Filo del Sol y Josemaría dentro del primer semestre de 2025. Esta estimación de recursos formará la base de un informe técnico integrado que describirá el plan de desarrollo para la construcción por fases del distrito", agregó. 

"El distrito representa una oportunidad para satisfacer las crecientes necesidades mundiales de cobre de una manera significativa, tanto en términos de escala como de excelencia operativa. El Acuerdo Conjunto se compromete a aplicar estándares internacionales de la industria a cada faceta del negocio, desde la innovación en tecnología hasta el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de capacidades”, completó Lundin.

Por su parte, Jamie Beck, presidente, director ejecutivo y director de Filo, dijo que "a medida que nuestra gestión de Filo del Sol llega a su fin, nos gustaría agradecer a nuestros accionistas y partes interesadas por su apoyo a lo largo de los años, y esperamos seguir el progreso conjunto de BHP y Lundin Mining en el distrito de Vicuña".

Por úlitmo, Mike Henry, director ejecutivo de BHP, informó que que “BHP se complace en asociarse con Lundin Mining en la empresa conjunta Vicuña, una nueva y emocionante oportunidad de crecimiento en el sector del cobre para ambas compañías".

"Aprovechando las capacidades complementarias de Lundin Mining y BHP, el desarrollo de los proyectos de Vicuña apunta a ofrecer un valor sustancial a los accionistas, así como a otras partes interesadas. Los proyectos se desarrollarán y operarán de acuerdo con los estándares internacionales de la industria", completó Henry


PRESUPUESTO Y PROYECCIONES PARA 2025
El desarrollo del Distrito Vicuña prevé un plan de proyecto integrado, incorporando los proyectos Filo del Sol y Josemaría a través de una estrategia de desarrollo por fases. Se prevé que los gastos de capital para el acuerdo alcancen un total de 312 millones de dólares sobre una base del 100% para 2025.

El plan de trabajo se centrará en la perforación FDS, la estimación de recursos minerales FDS, la actualización de la estimación de recursos minerales de Josemaría, la planificación de la mina, la metalurgia, los pozos y estudios hidrológicos, el inicio de la construcción de la vía de acceso y la exploración en el objetivo Cumbre Verde.

Paralelamente, se completarán los estudios de ingeniería y el análisis de compensaciones en preparación para la obtención de permisos futuros y un informe técnico que describa un proyecto integrado. Actualmente se están realizando perforaciones en Filo del Sol y Cumbre Verde y continuarán durante todo el año.

El programa de perforación en Filo del Sol se centrará en el crecimiento de los recursos con múltiples objetivos de expansión en todas las direcciones desde zonas de mineralización conocida, incluidas las zonas Bonita y Aurora, junto con perforaciones de relleno para respaldar una estimación inicial de recursos minerales de sulfuro.

La perforación en Cumbre Verde dará seguimiento a los resultados iniciales del año pasado y apuntará al mismo sistema mineralizado y las estructuras descubiertas al norte del proyecto. El avance de Vicuña apunta a alinearse con la ventana de aplicación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina.

El régimen de incentivos brinda un marco claro de estabilidad fiscal para la operación general durante el período inicial de construcción y futuras expansiones en fases.


DAVE DICAIRE SERÁ EL GERENTE GENERAL VICUÑA CORP.
Dave Dicaire tiene más de 40 años de experiencia en minería, ingeniería y construcción adquirida en una variedad de proyectos globales liderando tanto a los propietarios como a los equipos de ingeniería, adquisiciones y gestión de la construcción (EPCM) y ha liderado el proyecto Josemaria como vicepresidente ejecutivo desde agosto de 2022.

Su experiencia cubre todas las facetas de la gestión de proyectos en varios tipos de proyectos mineros que van desde la gestión de estudios de prefactibilidad hasta grandes proyectos EPC/EPCM.

Los roles anteriores de Dave incluyen vicepresidente de proyectos en Lundin Gold, donde supervisó la construcción del proyecto Fruta del Norte en Ecuador y, antes de eso, director de proyectos en Freeport-McMoRan para el exitoso proyecto multimillonario de expansión de Cerro Verde en Perú.

Antes de mudarse a Freeport McMoRan, fue gerente general de desarrollo de proyectos para Sudamérica para Xstrata Copper con sede en Santiago de Chile.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF